Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cuba Hidalgo, Jorge Luis"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Los determinantes del costo del crédito en el Perú en el contexto de la crisis mundial de 1998
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014) Cuba Hidalgo, Jorge Luis; Lama More, Manuel Antonio
    Establece los determinantes de las tasas de interés en el Perú, en el período 1997-2000, para lo cual se desarrolla un marco teórico que permite identificar y analizar las principales variables micro y macroeconómicas que afectan el comportamiento de la tasa de interés y plantear la hipótesis de trabajo. La metodología utilizada recoge una serie de datos económicos financieros de periodicidad mensual que comprende desde enero de 1997 hasta diciembre del 2000. La data fue tomada del Banco Central de Reserva del Perú, la Superintendencia de Banca y Seguros, el Ministerio de Economía y Finanzas y del Instituto Nacional de Estadística e Informática. La herramienta econométrica utilizada es un Modelo de Serie de Tiempo Multivariado – Modelo de Vectores Auto Regresivos (VAR). Los resultados obtenidos de la estimación del modelo econométrico, permiten validar parcialmente la hipótesis, al identificar a la eficiencia operativa, la liquidez, el riesgo crediticio y el poder de mercado como las variables microeconómicas significativas que explican el comportamiento de la tasa de interés en el periodo analizado y a la inflación como la única variable macroeconómica significativa. Finalmente, se formulan las conclusiones y recomendaciones que emanan del análisis de los resultados y que coadyuvarán a tomar previsiones, en materia de tasas de interés en coyunturas similares futuras para cada una de las variables identificadas como significativas.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback