Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cuadros Castillo, Juan Carlos"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Perfiles de vulnerabilidad y cromosomopatías en abortos espontáneos en el Instituto Nacional Materno Perinatal Lima – Perú 2017 – 2019
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022) Cuadros Castillo, Juan Carlos; Llimpe Mitma de Barrón, Yesica
    Describe los perfiles de vulnerabilidad y cromosomopatías en abortos espontáneos en el Instituto Nacional Materno Perinatal. Estudio de tipo observacional, descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. Se incluyeron los datos de 634 casos de abortos espontáneos del Instituto Nacional Materno Perinatal entre los años 2017 al 2019. Se registraron 10 perfiles de vulnerabilidad y los resultados del análisis citogenético. Respecto a los perfiles de vulnerabilidad se encontró: edad materna promedio = 28.14 años (rango = 10-53, mediana = 28.), el 60% fueron menores de 29 años; edad gestacional promedio = 16.74 semanas (rango = 2–22), de 12 semanas a más (93.32%); antecedentes de producto abortivo con cromosomopatías se encontró en el 30.54% (n=193) con al menos un aborto previo, 3 de ellos presentaron antecedente de cromosomopatías; presencia de malformaciones = 27.69% (n=175), tales como: hidrops, higroma quístico y cardiopatías congénitas, 112 casos presentaron 2 o más malformaciones, y respecto a marcadores ecográficos con riesgo para cromosomopatías representaron el 26,90% (n=170); antecedentes de aborto recurrente = 29.53% (n=57); antecedentes de enfermedades familiares =16.87% (n=107), entre ellos: HTA y diabetes, y referente a patología de la gestante se observó en el 15% (n=95), así tenemos: hipotiroidismo, mioma, asma y preeclampsia; respecto al perfil padres portadores de alteraciones y/o variaciones cromosómicas solo se realizó el estudio citogenético a 23 casos presentando 16 cariotipo normal, 6 heteromorfismos y un caso con translocación cromosómica; sobre tipo de embarazo, todos excepto 2 casos fueron por fecundación asistida; sobre estilos de vida y ocupación laboral de riesgo se registró 15 casos (2.37%) que afirmaron exposición; finalmente en relación a consanguinidad entre la pareja: no se encontró información en ningún caso. Respecto al estudio citogenético, sólo para 38 casos se pudo realizarlo, siendo 35 analizables, donde el 100% presentaron cromosomopatías, la mayoría aneuploidías. Se concluye que no todos los casos de abortos espontáneos del Instituto Nacional Materno Perinatal cuentan en sus registros con información relacionada a posibles factores que se asocien al aborto espontáneo; sin embargo, se encontró con mayor frecuencia como edad materna menor o igual a 29 años y edad gestacional mayor o igual a 12 semanas, más del 25% muestran al menos un marcador ecográfico para cromosomopatías y, sus progenitores presentan generalmente cariotipo normal.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback