Browsing by Author "Cotera Mayta, Guisela Elizabeth"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item La interacción comunicativa socio familiar y su relación con el nivel de logro de la capacidad participa en acciones que promueven el bienestar común, en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de la I.E. José F. Sánchez Carrión - Lurigancho, 2024(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Cotera Mayta, Guisela Elizabeth; Saavedra Jaramillo, Milagritos JosefinaEl presente estudio tuvo como objetivo determinar cuál es la relación entre la interacción comunicativa sociofamiliar y el nivel de logro de la capacidad participa en acciones que promueven el bienestar común, en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de la I.E. José F. Sánchez Carrión - Lurigancho, 2024. Para ello, se utilizó un enfoque cuantitativo, con diseño correlacional no experimental, aplicando cuestionarios a 252 estudiantes de 4to y 5to de secundaria. Se emplearon métodos estadísticos como el coeficiente de correlación de Spearman para analizar los datos. Los resultados mostraron una correlación positiva significativa entre la interacción comunicativa sociofamiliar y las dimensiones de participación democrática, proposición de iniciativas y defensa de derechos humanos (r = 0.365, p = 0.000; r = 0.362, p = 0.000; r = 0.292, p = 0.000, respectivamente). El 96% de los estudiantes reportaron una comunicación familiar positiva, mientras que el 71.8% de los estudiantes se ubicaron en el nivel de En inicio en relación con la participación democrática. Los hallazgos sugieren que un entorno familiar con comunicación efectiva y democrática está asociado con una mayor participación cívica de los estudiantes, especialmente en actividades que promueven el bienestar común. Estos resultados respaldan la importancia de la comunicación familiar como un factor clave en el desarrollo de valores democráticos y la participación en la sociedad. Las conclusiones destacan la necesidad de fortalecer las políticas educativas y familiares que promuevan una comunicación fluida para mejorar la participación cívica en los adolescentes.