Browsing by Author "Corvetto Castro, Giovanni Jeffrey"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item La corporeidad y la motricidad en su expresión de actividad física- deportiva en los estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, análisis de los correlatos biológicos, demográficos, sociales, psicológicos y cognitivos(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020) Corvetto Castro, Giovanni Jeffrey; Inga Arias, Miguel GerardoBusca conocer sobre la corporeidad en su expresión relacionada con la actividad física-deportiva. El ser humano realiza actividad física por diversos factores, no solo están direccionadas al gasto energético para alejar o prevenir enfermedades de tipo no transmisible, como la diabetes, hipertensión u obesidad, sino también existen factores en nuestro ser corpóreo que no solo son funcionales y mecánicos; algunos tienen que ver con la motivación, las emociones y las características sociales culturales y económicas por las cuales se desenvuelven los estudiantes. Los aportes de la presente tesis pueden contribuir a mejorar o diseñar programas de promoción de hábitos de vida saludable donde la práctica de actividad física-deportiva estructurada y el desarrollo de una conciencia socio crítica hacia la salud sean considerados primordiales en los planes de estudios de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, así como de manera extracurricular a través de los programas de promoción de actividad física deportiva, que mencionamos antes con el propósito altruista de mejorar la calidad de vida de nuestros estudiantes. La investigación dio inicio en octubre del 2017, es a lo largo de estos casi tres años que se elaboró el texto y se presentaron las conclusiones y los resultados. Estos conocimientos permitirán un mayor acercamiento a la situación real de los jóvenes sobre la práctica de actividad física-deportiva en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, así también sobre las asociaciones con las variables y dimensiones presentadas.Item La influencia de un programa de juegos tradicionales en el incremento de la capacidad de equilibrio en niños de 6 a 7 años de edad(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011) Corvetto Castro, Giovanni JeffreyPostula que el incremento de la capacidad de equilibrio se relaciona con los juegos tradicionales, los que ejercen una fuerte influencia en su desarrollo. El presente trabajo es producto de la inquietud por conocer el uso adecuado de las actividades motrices y las ventajas que podrían obtenerse luego de la aplicación de éstas, en la clase de educación física, pues las constantes interrogantes que se presentan en el diario trajinar, por las aulas de instituciones educativas y universitarias. En la investigación experimental hay un planteamiento interdisciplinar que vincula la educación, la lúdica y la motricidad y que de alguna manera está representada en el título la Influencia de un programa de juegos tradicionales en el desarrollo de la capacidad de equilibrio en niños de 6 a 7 años de edad. En cuanto al método de recolección de datos se basó en una muestra de 60 alumnos de ambos sexos, de una población de 920 alumnos, considerando dos grupos; el primero de control y el segundo experimental, en este último se aplicó un programa de juegos tradicionales para determinar su influencia en el desarrollo de la capacidad de equilibrio por un periodo de tres meses, siendo la frecuencia de cinco veces por semana y las sesiones de 60 minutos cada una, es importante resaltar que se consideró estudiantes de primer y segundo grado de nivel primario que tuvieran 6 años hasta los 7 años 11 meses.