Browsing by Author "Correa Cruzado, Walter Miguel"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Factores de estrés y estrategias de afrontamiento en enfermeros del servicio de emergencia del Hospital Maria Auxiliadora. Lima – Perú. 2023(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Correa Cruzado, Walter Miguel; Alvarado Rivadeneyra, Silas HildelizaEl presente estudio sobre; “Factores de estrés y estrategias de afrontamiento en Enfermeros del Servicio de Emergencia del Hospital María Auxiliadora. LIMA – PERÚ. – 2023”, tuvo como objetivo: determinar los factores de estrés y las estrategias de afrontamiento en enfermeros del servicio de emergencia del Hospital María Auxiliadora, con la finalidad de aportar en la mejora del modo de manejar el estrés y llegar a tener una vida saludable y poder así tener una atención óptima en su desempeño con los pacientes. El estudio fue de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo, de corte transversal, tuvo una población de 60 enfermeros pertenecientes al servicio de emergencia. El instrumento de medición utilizado fue la encuesta y para la recolección de datos se aplicaron dos cuestionarios; el primero es la Escala de Estrés de Enfermería – NSS que midió la variable de estudio factores de estrés y el segundo es el Cuestionario de Estimación de Afrontamiento de COPE, que midió la variable estrategias de afrontamiento en enfermeros. En sus resultados y conclusiones se estableció que los niveles de estrés entre los enfermeros del servicio de emergencia del Hospital María Auxiliadora se distribuyen predominantemente en el nivel medio, con un porcentaje del 58.3% y con relación a las estrategias de afrontamiento empleadas por estos profesionales, se observa que se sitúan mayoritariamente en el nivel bueno, representando un 38.3%.Item Nivel de estrés laboral en enfermeros del servicio de emergencia en el Hospital María Auxiliadora, 2013(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013) Correa Cruzado, Walter Miguel; Durand Barreto, Juana ElenaEl objetivo fue determinar el nivel de estrés laboral en enfermeros del Servicio de Emergencia en el Hospital María Auxiliadora 2013. Material y Método. El estudio es de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo, de corte trasversal. La población estuvo conformada por 42 enfermeros. La técnica fue la encuesta y el instrumento el Maslach Burnout Inventory (MBI), aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (42), 72% (30) tienen medio, 14% (06) alto y 14% (06) bajo. En agotamiento emocional, 62% (26) es medio, 21% (09) alto y 17% (07) bajo. En la despersonalización 62% (26) tiene medio, 19% (08) alto y 19% (08) bajo, en realización personal 79% (33) es medio, 14% (06) bajo y 07% (03) alto. Conclusiones. El nivel de estrés laboral en enfermeros en el servicio de emergencia del Hospital María Auxiliadora, en su mayoría es de medio a bajo, ya que sienten emocionalmente agotados por su trabajo, creen que no tratan a algunos pacientes como si fueran objetos impersonales, trabajan demasiado., de igual modo en la dimensión agotamiento emocional, despersonalización y realización personal.