Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cornejo Paucar, Jonathan Arturo"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Impacto de la nueva regulación sobre capacidad jurídica en la autonomía de personas con discapacidad intelectual: un estudio cuantitativo en Lima Metropolitana (septiembre 2018 - diciembre2022)
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Burgos Jaeger, Mariana Lucía; Cornejo Paucar, Jonathan Arturo; Peña Jumpa, Antonio Alfonso
    Esta investigación analiza los efectos de la reforma del Código Civil de 2018 en Perú, misma que introdujo cambios en la regulación de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad, reemplazando la curatela por un sistema de apoyos para promover la autonomía de las personas usuarias de estos dispositivos legales. Para identificar el impacto que ha tenido en la autonomía de los usuarios la reforma del Código, se examinan los distintos tipos de designaciones que han sido habilitadas y se encuentran cinco tipos de apoyos. Demarcando el rango de tiempo a 4 años y 4 meses de la implementación de las nuevas normativas (de setiembre de 2018 a diciembre de 2022), se hace un pedido de información a Registros Públicos de todas las designaciones registradas en este periodo de tiempo en Lima Metropolitana y se nos proporcionan los datos de un total de 2610 partidas de designación de apoyos. Tras un muestreo aleatorio sistemático, se seleccionaron y analizaron 555 casos de designación de apoyos para evaluar cómo se habilitó la autonomía mediante tres indicadores. Se destaca que, aunque con la nueva regulación la concepción de autonomía ha evolucionado hacia un modelo de interrelación e interdependencia, la implementación inicial de estos apoyos ha sido paternalista, limitando su efectividad. Los resultados muestran que los apoyos futuros podrían facilitar la autonomía, pero los actuales, especialmente para adultos mayores y personas que no pueden expresar su voluntad, tienden a ser paternalistas y restrictivos. Tanto los apoyos judiciales como los notariales presentan limitaciones. El estudio se concluye con sugerencias para mejorar la implementación de del sistema de apoyos y promover una mayor autonomía.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback