Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cordero Campos, Levi Alejandro"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Medidas de embargo y recaudación de principales contribuyentes de la Intendencia Lima, SUNAT – 2022
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Cordero Campos, Levi Alejandro; Pecho Rafael, Mélida Herlinda
    La presente investigación titulada “Medidas de embargo y recaudación de principales contribuyentes de la Intendencia Lima, SUNAT - 2022”, cuyo objetivo fue determinar la relación que existe entre las medidas de embargo y la recaudación a principales contribuyentes. La metodología empleada fue de tipo aplicado, nivel correlacional, diseño no experimental, corte transversal, enfoque cuantitativo, la técnica fue la encuesta y el instrumento el análisis documental y el cuestionario aplicado a 95 auxiliares coactivos de la Intendencia de Lima Metropolitana, el cual cuenta con una confiabilidad de 0.864 según el alfa de Cronbach. El resultado de la investigación es que existe una correlación positiva considerada moderada de 0.590 según Spearman entre las variables medidas de embargo y recaudación. Para las hipótesis específicas se identificaron la relación que existe entre las medidas de embargo considerando a los principales tipos; retención, inscripción y depósito que se realizan con la finalidad de generar un mayor recupero de deuda tributaria. Las conclusiones obtenidas nos han permitido determinar que las Medidas de Embargo se relacionan de manera significativa con la Recaudación de los principales contribuyentes de la Intendencia Lima, toda vez que una mayor generación de estas medidas de embargo genera una mayor recaudación. Finalmente, las recomendaciones giran en torno a un mayor alcance en las sanciones generadas a los terceros retenedores que no comunican dentro de plazos, ni entregan los montos retenidos y ocultan acreencias.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Medidas de embargo y regímenes tributarios de medianos contribuyentes de la Intendencia Lima, SUNAT - 2023
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Cordero Campos, Levi Alejandro; Miranda Avalos, Sonia Jackeline
    Esta tesis titulada Medidas de embargo y regímenes tributarios de medianos contribuyentes (también denominados MEPECOS) de la Intendencia Lima, SUNAT – 2023, tiene por objetivo principal determinar si existe una relación significativa entre las medidas de embargo y los regímenes tributarios de los MEPECOS de la Intendencia Lima. En ese sentido, se utilizó la metodología de tipo aplicada, a nivel correlacional, con diseño no experimental, de corte transversal en el periodo 2023, con un enfoque cuantitativo. Asimismo, se utilizó como instrumento de medición la encuesta realizada a 95 especialistas de la Intendencia Lima. Respecto a la encuesta, se obtuvo un estadístico de fiabilidad (alfa de Cronbach) de 0.802. En consecuencia, de la corrida estadística para las variables medidas de embargo y regímenes tributarios se obtuvo el coeficiente de correlación (Rho de Spearman) de 0.513, considerado como una correlación positiva moderada (asimismo se observó un p-valor menor a 0.05). Por otro lado, se realizó un análisis de correlación entre las dimensiones de la variable medidas de embargo (Retención, Depósito, Inscripción e Intervención) y la variable regímenes tributarios, se obtuvo un coeficiente de correlación positivo moderado para los cuatro casos. Asimismo, se obtuvo un p-valor menor a 0.05 en todos los casos, demostrando la correlación entre las dimensiones y la variable. Como conclusiones, tenemos que se pudo determinar que las medidas de embargo se relacionan de forma significativa con los regímenes tributarios de los MEPECOS de la Intendencia Lima toda vez que estas medidas generan una recuperación efectiva de la deuda en función a cada régimen tributario. Finalmente, como recomendaciones tenemos que las medidas de embargo sean seleccionadas viendo a qué tipo de régimen generarían una mayor afectación en la recuperación de la deuda, sin afectar la intención de formalización de los contribuyentes.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback