Browsing by Author "Colquicocha Carrascal, Javier Rey"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Elaboración, evaluación y puesta en marcha de proyecto de empresa de servicio de mantenimiento electromecánico industrial-Proyecto INCOL S.A.C(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014) Colquicocha Carrascal, Javier Rey; Calsina Miramira, Willy HugoEn este Trabajo de Investigación se presenta la elaboración de un plan de negocios aplicado a un Taller de Reparación, Mantenimiento e Instalación de máquinas electromecánicas, proyecto de emprendimiento INCOL S.A.C. Para lo cual se han empleado distintas técnicas de ingeniería para determinar y proyectar el mercado objetivo, analizar los recursos humanos necesarios e infraestructura para satisfacer la demanda, análisis de costeo y determinación de precio de producto (servicio), análisis de procesos y, finalmente, técnicas para evaluar la rentabilidad a partir de la elaboración del flujo de caja entre otros estados financieros sin dejar de lado las metodologías de evaluación de riesgos. Como resultado de este proceso se obtiene que desde el punto de vista económico se obtiene un VPN Beta de S/. 202 083 y desde el financiero un VPN Beta de S/. 480 968 entre los principales indicadores de rentabilidad a pesar de presentar un riesgo considerable por los 3 años del PRC según el análisis de Beta de evaluación de riesgos. Con lo cual se puede determinar que el proyecto resulta ser rentable. Este proyecto se ha llevado a la práctica y se muestra como han sido los primeros 5 meses de implementación, en los cuales se tuvo la principal limitación al no contar con los recursos financieros necesarios por parte de los accionistas. Esto llevo un retraso en la constitución de la empresa, se tuvo que migrar a un sistema de financiamiento no bancario y se logró constituir una marca, aumentar la cartera de clientes, mejorar la infraestructura además del desarrollar una serie de pilotos que sirvieron como entrenamiento de personal ejecutor y ajuste de procesos. Todo esto lleva a concluir que a pesar de la planificación y la elaboración de un plan de negocios, la ejecución y cumplimiento de este depende de otros factores, sin embargo, este no deja de ser una excelente alternativa para la orientación de los diferentes actores del negocio.Item Incidencia de un sistema de información de costos en la gestión de operaciones de una MIPYME de mantenimiento de motores eléctricos industriales(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021) Colquicocha Carrascal, Javier Rey; Sánchez Barraza, Bernardo JavierEn un intento por mejorar su competitividad, las MIPYME deben encontrar mecanismos para aprovechar las oportunidades del mercado a través de la mejor gestión de sus recursos escasos. En ese sentido el centro del presente trabajo gira en torno a cómo es que un sistema de información de costos, con características mejor adaptadas a la realidad en la que se desempeña, puede influir en la gestión de operaciones para una MIPYME de mantenimiento de motores eléctricos de uso industrial. Se observa que la empresa modelo cuenta con pocos controles de los recursos y una asignación de costos indirectos muy general que no colabora con el análisis de cada servicio brindado. Se propone un sistema de información de costos que permite trabajar estos datos incluso el determinar los costos de los servicios que quedan en proceso, garantía y aquellos que se han anulado, entre otras bondades. Este estudio es del tipo aplicado de alcance explicativo y diseño no experimental que analiza los periodos contables y los servicios de mantenimiento desarrollados para lo cual toma como muestra los mismos en el año 2017, 12 meses y 179 servicios concluidos. Se evalúan los resultados, empleando 5 indicadores: rentabilidad operativa, rentabilidad bruta por cada servicio, productividad total, productividad de la mano de obra y el subsidio cruzado de costos para evaluar las diferencias entre ambos sistemas de información de costos, actual y propuesto. Se obtiene como resultado que el sistema de información de costos propuesto incide significativamente en la gestión de operaciones en los análisis a nivel de cada servicio ello quiere decir que se estarían tomando decisiones sesgadas con el sistema de información de costos actual al subvalorara y/o sobrevalorar algunos servicios, subsidio cruzado, lo cual tiene repercusiones a nivel táctico e, incluso, implicancias estratégicas en cada línea de negocio. Se recomienda la implementación y articulación del sistema propuesto con la dirección de la empresa modelo para potenciar su gestión.