Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cochachin Guerrero, Elizabeth Aurora"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diversidad y relaciones fitogeográficas de la familia Asteraceae en la jalca de los distritos de Cajabamba y Sitacocha, provincia de Cajabamba, Cajamarca
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016) Cochachin Guerrero, Elizabeth Aurora; Albán Castillo, Joaquina Adelaida
    La presente investigación se realiza en las partes altas de los distritos de Cajabamba y Sitacocha de la provincia de Cajabamba, Cajamarca. Se registran 100 especies de la familia Asteraceae, agrupadas en 43 géneros y 13 tribus. Los géneros Senecio y Baccharis, y las tribus Senecioneae y Astereae son los más representativos. Se registraron 25 especies endémicas, de las cuales 13 están reportadas sólo para el norte del Perú. El análisis fitogeográfico a nivel de género muestra que el elemento andino es el más representativo con 51.2%. A nivel de especie, si bien los Andes Norte - Centro obtienen el mayor porcentaje de especies 30.6%, se registra también un 15.3% de especies restringidas al norte del Perú. Al agrupar estos elementos basado en la zona altoandina a la que pertenecen hay un alto porcentaje de especies comunes entre la jalca y puna (37.7%). El análisis de similitud mostró que los mayores valores de similitud se obtienen con el estudio realizado por Smith en la puna de Ancash, siendo de 0.27 y 0.43 para el índice Jaccard y Sorensen respectivamente. Lo expuesto nos permite concluir que la familia Asteraceae en el área de estudio, perteneciente a la jalca, presenta especies endémicas reportadas sólo para la zona norte del Perú y comparte un alto número de especies con la puna.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback