Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Claros Santiago, Carlos Eduardo"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Formas de consumir el espacio social como expresión de la identidad : el supermercado Plaza Vea de Ate
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010) Claros Santiago, Carlos Eduardo
    El uso de los espacios sociales es la proyección de significados culturales donde el actor social expresa su identidad a través de la forma del consumo. La distinción con respecto al próximo, se encuentra en las formas de acción de consumo que supone experiencias con cargas valorativas que obedecen a la lógica de las identidades; en la interacción de los actores sociales se reproducen las posiciones y jerarquías dentro del espacio social. El consumo, posee una carga de símbolos que son parte del esquema cultural cuyos significados le dan sentido a un determinado grupo humano. En las formas de consumo brotan las diferencias sociales que están dadas a partir de la posición y la relación de los sujetos en el espacio social. Los supermercados son espacios sociales donde confluyen distintas lógicas de consumo, existen también distintos tipos de supermercados, algunos para un público heterogéneo, otros para un público más homogéneo; para nuestra investigación abordaremos el caso del supermercado Plaza Vea del distrito de Ate. La ubicación de este supermercado es estratégica pues se encuentra frente al Ovalo de Santa Anita en la intersección entre los distritos de Ate, Santa Anita y La Molina. Además tomaremos como referencia las experiencias en otros supermercados y los mercados de barrio.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback