Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Chirinos Molina, Brenda Wendy"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Efecto de un recubrimiento comestible a base de quitosano funcionalizado con almidón de semilla de mango (Mangifera indica) y aceite esencial de cáscara de naranja (Citrus sinensis) para la conservación de fresas (Fragaria sp.)
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Carhuavilca Paredes, Yanira Doris; Chirinos Molina, Brenda Wendy; Bravo Aranibar, Noemi
    Evalúa el efecto de un recubrimiento comestible a base quitosano (Q), funcionalizado con almidón de semilla de mango (A) y aceite esencial de cáscara de naranja (EO) para la conservación de fresas. Para ello, se realizó la extracción de almidón de semilla de mango por el método húmedo y la extracción de aceite esencial de cáscara de naranja por destilación con arrastre de vapor que, posteriormente, fueron caracterizados. Así mismo, se evaluó el efecto inhibitorio in vitro tanto del aceite esencial como del quitosano sobre el hongo Botrytis sp. por el método del medio envenenado. Se desarrollaron diferentes formulaciones para determinar un mejor tratamiento en base a la permeabilidad al vapor de agua y actividad antifúngica, para lo cual, se utilizó un diseño factorial 32, siendo los factores: la proporción de (Q):(A) (50%Q:50%A, 75%Q:25%A y 100%Q:0%A) y la concentración de EO (0.5%, 1% y 1.5%). La mejor formulación se aplicó como recubrimiento en la fresa y se evaluó su efecto en las características físico-químicas, compuestos bioactivos, análisis microbiológico y sensorial, comparando con una muestra control. Los resultados obtenidos para el (A), presentaron un tamaño de partícula de 30.89 µm de longitud y 18.83 µm de ancho, el contenido de amilosa fue de 32.52%, amilopectina 67.48%, viscosidad de 415 mPa.s, temperatura de gelatinización de 75.5°C, capacidad de absorción de agua de 73.67%, solubilidad y poder de hinchamiento de 1.72, 4.85, 10.68, 12.48 % y 2.60, 4.85, 9.72, 15.62 𝑔. 𝑔-1 a temperaturas de 60, 70, 80 y 90°C, respectivamente.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback