Browsing by Author "Cheel Garibaldi, Giovanna Vanessa"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Éxito escolar, condiciones socio culturales y valoración de la educación formal(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016) Cheel Garibaldi, Giovanna Vanessa; Jacinto Pazo, Pedro MaguínExplora la relación de las condiciones socio culturales y socio económicas de los alumnos que logran el aprendizaje satisfactorio, con las prácticas escolares que ejecutan y la forma en que construyen sus percepciones y valoraciones acerca de la educación formal. Además, establece si existe una diferencia entre las percepciones, valoraciones y condiciones socio culturales y socio económicas de tal grupo con las del resto de los educandos y, en ese sentido, dilucida si la existencia de diferencias posee una influencia en el logro de mayores índices de aprendizaje.Item Repercusión de los ámbitos socio culturales y productivos en el ejercicio de la actividad educativa (Casos: Pipus y Lic Lic)(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006) Cheel Garibaldi, Giovanna Vanessa; Jacinto Pazo, Pedro MaguínLa presente investigación busca satisfacer la necesidad de dar respuesta a las inquietudes que me fueron asaltando a lo largo de mi experiencia laboral en el Ministerio de Educación; en ese sentido, en los viajes efectuados para llevar a cabo el monitoreo del “Programa de Tutoría”, entre julio y diciembre del 2004, se me encomendó visitar algunas instituciones educativas pertenecientes a la muestra focalizada de emergencia educativa para recoger información referente al desarrollo y aplicación del “Programa Nacional de Emergencia Educativa”, para lo cual, recibí, en compañía de otros compañeros de trabajo que realizarían viajes similares a los míos, una capacitación acerca de los contenidos de tal programa. El recojo de información era mediante la aplicación de fichas que suponían entrevistar al director de la institución y la revisión del cuaderno de actas y otros documentos, lo que constituía un levantamiento estructurado de la información para la obtención de datos estadísticos. Sin embargo, esta visita generaba, además, amenas pláticas y entrevistas libres con los directores, donde exponían sus problemas, potencialidades y expectativas. Esto último fue plasmado en informes que no fueron tomados en cuenta, porque era información referida a la especificidad de cada lugar y, por tanto, no tabulable, en tanto era muy variada, suceso que me generó muchos cuestionamientos acerca de la viabilidad de aplicar alguna propuesta ignorando, por decisión propia, información relevante sólo por no ser fácilmente codificable y sistematizable.