Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Chang Figueroa, Luis David"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El valor del reconocimiento: Impactos Laborales y Socioculturales
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Chang Figueroa, Luis David; Pérez Alva, Ela Dorena
    La sistematización se basará en el contexto del programa de reconocimiento de logros dirigidos al trabajador y los efectos que se relacionen a este siendo necesario verlo desde una perspectiva sociocultural debido a la posible diferenciación entre trabajadores descendientes de la comunidad japonesa y los trabajadores de origen peruano. El programa de reconocimiento empezó desde Enero del año 2024, enfocándose en aspectos como celebraciones de ingreso, celebraciones de cumpleaños, reconocimientos a los trabajadores por festividades según estado o elección vocacional, jubilaciones y finalmente el “Bonenkai” el evento tradicional japonés para despedir el año actual y dar paso al nuevo, donde se aplicó por primera ocasión un reconocimiento formal hacia los trabajadores por años de servicios cumplidos, delimitado en quinquenios con la idea de a mayor tiempo con la institución, un reconocimiento más ostentoso. Todos estos eventos fueron ordenados y clasificados bajos los pilares que se sostienen la organización hacia sus trabajadores. Es necesario también enfatizar el aspecto sociocultural ya que la asociación se rige bajo las tradiciones japonesas, aunque porcentualmente sus trabajadores son mayoritariamente peruanos, tienden a tener niveles de preferencia o importancia a los trabajadores y altas miembros japoneses o descendientes japoneses llamados “Nikkei”.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback