Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Chalco Tomaylla, Natali Rosi"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estudio fitoquímico preliminar de las hojas de Pouteria caimito y actividad antimalárica de su extracto clorofórmico
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017) Chalco Tomaylla, Natali Rosi; Santiago Contreras, Julio César
    Realiza un estudio fitoquímico de la especie Pouteria caimito para identificar algunos metabolitos presentes en sus hojas, las cuales suelen ser utilizadas en la medicina tradicional peruana. Se colectó una muestra en el distrito de Huambo de la provincia de Rodríguez de Mendoza, ubicado en el departamento de Amazonas (1 630 msnm). Este material vegetal fue taxonómicamente estudiado en el Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, analizado químicamente de forma posterior. El análisis de este material consistió en la preparación del extracto clorofórmico y subextractos a partir del mismo, para ello se utilizó acetato de etilo y a partir de éste se aislaron metabolitos secundarios mediante diversas técnicas cromatográficas para la obtención de 6 fracciones (A, B, C, D, E y F). Estas fueron caracterizadas fitoquímicamente en relación a su actividad in vitro frente a Plasmodium falciparum, siendo la fracción C la más activa. Por último, en base al método espectroscópico de espectrometría de masas, se procedió a la elucidación del metabolito presente en mayor concentración de la fracción C; donde los datos espectroscópicos nos confirman que se trata del triterpeno C30H50O, conocido como lupeol. Se debe destacar que la presencia del lupeol en las hojas de Pouteria caimito lo convierten en una fuente natural de esa sustancia de probada actividad antipalúdica.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback