Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ccama Sullca, Alberto"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Persistencia de anticuerpos maternales contra Cisticercosis porcina y su efecto sobre el EITB
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2001) Ccama Sullca, Alberto
    Con el presente estudio se determinó el efecto de la persistencia de anticuerpos maternales contra Cisticercosis porcina sobre el EITB, después de haber analizado los resultados de 299 crías clasificados según el sexo, estado inmunológico de crías y sus madres. Estos resultados corresponden a una base de datos, de estudios epidemiológicos realizados en el distrito de Quilcas- Huancayo desde hace cuatro años, por los integrantes del Laboratorio de Medicina Veterinaria Preventiva de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Lima Perú. El tiempo de persistencia de anticuerpos maternales fue de 148.8 en promedio, con un rango de 117 a 242 días. Referente al sexo, se encontró que en machos permanecía 146 días y en las hembras 155 días, no encontrando diferencia estadística significativa. El tiempo promedio en que las crías de porcinos positivos a EITB para cisticercosis se infectaban con cisticercos, fue de 170 días, no habiendo diferencia estadística significativa al evaluar los datos entre sexos. Las 208 crías negativas a EITB descendientes de madres positivas o negativas a EITB para cisticercosis, se infectaron en un tiempo promedio de 193.1 días, con rango de 98 a 588 días, habiendo encontrado diferencia estadística significativa al evaluar entre sexos. Para determinar el efecto de las variables: estado inmunológico de madres y sexo y estado inmunológico de las crías sobre el tiempo de infección, se analizó los datos mediante la regresión de Cox, habiendo encontrado que solo la variable sexo tiene efecto. Estos resultados demuestran que los anticuerpos maternales contra cisticercosis porcina sobredimensionan los resultados del EITB cuando se toma una sola muestra para estudios epidemiológicos y estos contienen crías menores de 8 meses, ya que la prueba de EITB no discrimina si los anticuerpos detectados son los transferidos de sus madres o son los formados por exposición a antígenos de cisticercos. Palabras clave: Anticuerpos maternales, Cisticercosis porcina y EITB

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback