Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Carrasco Ortega, Nelly Marcelina"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Exéresis de odontoma complejo mediante osteotomía sagital de rama mandibular
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Carrasco Ortega, Nelly Marcelina; Cornejo Salazar, José Luis
    El presente trabajo académico tiene como objetivo reportar y conocer otras opciones de tratamiento del odontoma complejo de gran tamaño ubicadas en el maxilar inferior. Caso clínico: Se reporta el caso de un paciente de sexo masculino de 37 años de edad, sin antecedentes sistémicos de importancia, quien presentaba dolor y tumefacción de región geniana izquierda asociado a secreción purulenta de esta misma región, a quien después de realizar los exámenes clínicos, imagenológicos e histopatológicos, se llegó al diagnóstico de odontoma complejo infectado. El paciente fue tratado exitosamente con la técnica quirúrgica de osteotomía sagital de rama mandibular, en el servicio de Cirugía Bucal y Maxilofacial del Hospital Nacional Hipólito Unanue de la ciudad de Lima-Perú. Conclusión: Para realizar un mejor manejo de los odontomas complejos de gran tamaño, es necesario conocer otras opciones de tratamiento como es la utilización de la técnica quirúrgica: osteotomía sagital de rama mandibular, la misma que nos permitió, en el caso de nuestro paciente, evitar fracturas patológicas a consecuencia de la perdida de estructura ósea considerable, como cuando se realiza con una técnica quirúrgica convencional, y más aún, si consideramos que el tumor de nuestro paciente se encontraba dentro de ambas tablas mandibulares, por lo que al utilizar esta técnica quirúrgica nos permitió preservar la basal mandibular y nos evitó en lo posible, lesionar al IAN.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback