Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Carhuancho Rivera, Catherine Esther"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Sistematización de experiencias de la estrategia de puertas abiertas como mecanismo de confianza en el área de bienestar social – Grupo Caral
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Carhuancho Rivera, Catherine Esther; Ramírez Shupingahua, Jorge Rafael
    La presente sistematización tiene como propósito analizar y reflexionar en profundidad sobre la implementación de la estrategia denominada “puertas abiertas”, desarrollada en el área de Bienestar Social de Grupo Caral. Esta estrategia fue concebida como un mecanismo institucional orientado a fortalecer los vínculos de confianza, cercanía y comunicación activa entre los trabajadores y el área de Gestión Humana, con el fin de atender de manera oportuna, empática e integral las diversas situaciones que afectan su bienestar personal, familiar o laboral. Más allá de su dimensión operativa, esta estrategia representa una apuesta por construir una cultura organizacional basada en el reconocimiento del trabajador como sujeto de derechos, emociones y trayectorias propias. A través de esta sistematización, se busca recuperar las voces, los sentidos y las prácticas que emergieron durante su implementación, con el objetivo de identificar aquellas buenas prácticas, así como los retos enfrentados y los aprendizajes construidos colectivamente, que permitan orientar procesos futuros con mayor claridad y solidez. Asimismo, este documento tiene como finalidad ofrecer un marco de referencia que pueda ser replicado, adaptado o ampliado en otros contextos dentro de la organización. Al promover una gestión humana más sensible y accesible, se contribuye a consolidar un enfoque que sitúe al bienestar de las personas como un eje fundamental del funcionamiento institucional. En ese sentido, esta sistematización no se limita a describir lo ocurrido, sino que propone una mirada crítica y propositiva sobre el rol de la intervención social en entornos laborales contemporáneos.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback