Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cano Villar, Kary Jenyffer"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Enfermedad de Chagas: endemia americana
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009) Cano Villar, Kary Jenyffer; Suárez Aranda, Fidel Francisco
    La enfermedad de Chagas es una zoonosis muy compleja, también conocida como Tripanosomiasis Americana, causada por la infección del protozoo Trypanosoma cruzi (WHO, 2006). En el mes de abril de 1909, Carlos Chagas (1878-1934), investigador del Instituto Oswaldo Cruz (IOC), descubre al agente causal de esta enfermedad en el interior de Minas Gerais (Brasil), denominándolo Trypanosoma cruzi, en homenaje al maestro Oswaldo Cruz y al insecto que lo transmitía (triatomino conocido como “barbeiro”), que también había sido identificado por él a fines de 1908 (Kropf, 2006). La existencia de la enfermedad de Chagas humana es un hecho puramente accidental, en la medida en que el hombre fue entrando en contacto con los focos naturales, provocando desequilibrios ecológicos, forzando a los triatominos infectados a ocupar viviendas humanas. De esta manera, se produce el proceso de la domiciliación, en donde el insecto encuentra refugio y suficiente alimento en la sangre humana y la de los animales domésticos (WHO, 2006).

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback