Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cama Pinto, Dora"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Uso de una red de sensores inalámbricos con hardware y software libre que monitoriza variables ambientales en un campo agrícola
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016) Cama Pinto, Dora; Cachay Boza, Orestes
    Orienta a los agricultores que trabajan bajo el sistema de agricultura tradicional, para que adopten una propuesta tecnológica que les permita aumentar los rendimientos de la producción y disminución de sus costos en los campos de cultivo, mediante la automatización de la monitorización ambiental haciendo frente a los cambios climatológicos. Para ello se emplea un sistema de red de sensores inalámbricos (WSN, por sus siglas en inglés), que son pequeños dispositivos denominadas “motas” o nodos para capturar y registrar la información relacionada a los niveles de humedad, radiación solar, radiación fotosintéticamente activa y temperatura del medio ambiente en determinados periodos de tiempo en forma continua y precisa para que el usuario final (campesinos, empresarios del agro, ingenieros agrónomos, etc.) de acuerdo a sus conocimientos puedan dar respuesta adecuada a sus cultivos respecto de lo que se está registrando en el medio ambiente. Además, de acuerdo a la propuesta escrita en el presente documento, la WSN que se ha diseñado y puesto en funcionamiento en las pruebas de campo durante diez días tiene la capacidad de auto restauración; esto quiere decir que si se daña un nodo, la red encontrará nuevas vías para encaminar los paquetes de datos que llevan la información a través de su protocolo de encaminamiento dinámico. También se emplea software libre para las aplicaciones de los dispositivos, con la finalidad de reducir los costos y se ofrece un sistema estable, sencillo y con una plataforma web amigable para la visualización y el entendimiento rápido de los valores recolectados por medio de tablas y gráficas.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback