Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Calvera Motta, Francisco Martin"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Impacto del uso del medidor para agua potable, tipo ultrasónico, en la eficiencia del indicador Agua No Facturada en Empresas prestadoras del servicio de saneamiento en Perú
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Calvera Motta, Francisco Martin; Castillo Maza, Juan Victoriano
    La presente investigación se enfoca en la experiencia realizada en Lima Metropolitana y Callao desde el año 2020 en la empresa prestadora de servicio de saneamiento (EP) en el piloto de medición del consumo a facturar, utilizando medidores ultrasónicos equipados para lectura a distancia mediante radio frecuencia; siendo relevante para el estudio, la tecnología de medición del consumo de agua, basada en medidores estáticos (Ultrasonido) en comparación con los tradicionales medidores mecánicos (Turbina vertical). Los datos metrológicos analizados se obtuvieron de los resultados de los procedimientos establecidos dentro del marco legal normado para la calidad de la prestación de los servicios de saneamiento regulado por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento - SUNASS, así como del marco técnico normativo en materia de especificaciones de los ensayos y evaluaciones metrológicas para los medidores de agua, establecidos por el Instituto Nacional de Calidad – INACAL. Es pertinente subrayar que la población objetivo corresponde al principal segmento de servicios con conexiones domiciliarias de 15mm o 20mm de diámetro nominal, en consideración a que, esta característica corresponde al 99% de servicios vigentes a la facturación, y que, el piloto referido en el primer párrafo está conformado por medidores ultrasónicos con estos diámetros. De acuerdo con los resultados obtenidos en la investigación y análisis realizado, se concluye que si existe relación directa entre la tecnología utilizada para la medición del consumo (Mecánico o ultrasónico), la exactitud del medidor y la eficiencia de la gestión empresarial, medida mediante el indicador de Agua No Facturada. Se evidencio que el uso del medidor ultrasónico en reemplazo del mecánico asegura un impacto favorable en el ANF (Reduciendo el volumen de agua no medido).

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback