Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Calongos Curotto, Manuel"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Organización territorial y espacial en el valle Medio de Cañete durante el Horizonte Tardío
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Calongos Curotto, Manuel; Chu Barrera, Alejandro José
    Identifica la organización territorial existente durante el Horizonte Tardío (1400 – 1532) en el valle medio de Cañete, Perú. Para ello, se realizó un reconocimiento de sitios arqueológicos en el valle medio y se procedió con la elaboración y análisis de Sistemas de Información Geográfica (SIG). Estos permitieron identificar dos sistemas de organización del territorio coexistiendo durante el Horizonte Tardío en esta región. Se presenta un modelo para cada sistema de organización territorial donde se presentan las posibles unidades territoriales en las que se habría dividido esta región. La conquista Inca del valle de Cañete ha sido descrita por diversos cronistas españoles que resaltaron la fuerte resistencia del señorío Guarco (en el valle bajo) a la dominación cusqueña. María Rostworowski, además, menciona la presencia de un segundo señorío, Lunahuaná, asentado en el valle medio que habría colaborado con los intereses cusqueños. Estas fuentes han sido cruciales para los primeros trabajos intensivos en el valle de Cañete. Sin embargo, los principales investigadores han sido poco críticos con estas. Recientes investigaciones muestran las contradicciones de los datos etnohistóricos a la luz de la evidencia arqueológica. Este estudio busca entender la organización del territorio en el valle medio de Cañete desde una perspectiva territorial que analiza la relación espacial entre los asentamientos. Las recientes tendencias en el estudio de los imperios antiguos muestran la necesidad de entender el rol de las sociedades conquistadas en la “construcción” del imperio y no solo como actores pasivos. Creemos que una perspectiva territorial permite identificar las dinámicas entre conquistadores y conquistados.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback