Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cadillo Morales, Pamela Gladys"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Representaciones sociales de los enfermeros sobre la seguridad del paciente crítico en un hospital
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Cadillo Morales, Pamela Gladys; Arcaya Moncada, María Josefa; Lavado Huarcaya, Sofia Sabina
    Comprende las representaciones sociales de los enfermeros sobre la seguridad del paciente crítico en un hospital. Se desarrolló bajo el marco referencial y metodológico de la Teoría de las Representaciones Sociales de Serge Moscovici, desde el enfoque procesual. El escenario fue la unidad de cuidados intensivos generales (UCIG) de un hospital de la Policía Nacional. Para la recolección de datos se hizo uso de la técnica de la entrevista semiestructurada y como instrumentos se utilizaron la guía de entrevista semiestructurada y el cuestionario sociodemográfico, que fueron aplicados a 30 enfermeros, respetando los aspectos éticos durante el desarrollo de la investigación. Para el procesamiento de la información se usó el programa ALCESTE 2012 (Análisis Lexical Contextual de un Conjunto de Segmentos de Texto), obteniéndose dos bloques; el primero titulado “Las dimensiones psico-afectiva y contextual de la representación de seguridad del paciente crítico” conformado a su vez por tres clases: “El componente afectivo de la representación de seguridad del paciente”., “El contexto, la dinámica laboral y su efecto en la seguridad del paciente crítico” y., “Ancorando el cuidado humanizado como campo de representación de la seguridad del paciente crítico”. El segundo bloque está conformado por una sola clase: “La cotidianidad del cuidado interdisciplinar para garantizar la seguridad del paciente crítico”. Como consideraciones finales, se destaca que las representaciones sociales de la seguridad del paciente crítico están influenciadas por los sentidos y significancias que le otorgan al cuidado cotidiano, donde predominan las prácticas orientadas a la prevención de eventos adversos, evidenciado que ante el error surgen emociones desagradables como; pena, tristeza, culpa, etc. Un tema igualmente relevante que emergió fue el anhelo de los enfermeros alcanzar un cuidado humanizado para responder a esta problemática.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback