Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cabrera Infante, Marco Antonio"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación del servicio de préstamo de e-readers en el Centro de Información de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011) Cabrera Infante, Marco Antonio; Estrada Cuzcano, Martín Alonso
    Señala que, con la aparición de internet, la industria editorial hace un giro hacia el modelo de edición digital. Muchas editoriales empiezan a producir libros en versión digital a la par que aparecen en el mercado una nueva generación de dispositivos o lectores de libros digitales, los denominados E-Readers, que incorporan una serie de avances tecnológicos, como la tinta electrónica, conexión a internet, audio, etc., que a la vez son muy populares entre los jóvenes y personas que consumen información en formato digital y que han crecido rodeados de pantallas, videojuegos, celulares, los llamados nativos digitales. El libro electrónico corresponde a la tercera ola de la revolución digital luego de los documentos en CD-ROM y las bases de datos de artículos de revistas académicas y científicas. La aparición del libro electrónico y la generación de información digital han hecho que las bibliotecas cambien su rol de custodia de la información a facilitadoras al acceso a la información. Es en este sentido, que tanto los libros electrónicos como los dispositivos de lectura tienen mayor presencia en las aulas y muchos programas pilotos se están desarrollando en numerosos centros universitarios, muchas bibliotecas han empezado a prestar lectores de libros digitales como el Kindle como parte de sus servicios. Bajo este contexto, el Centro de Información de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), decide implementar a partir del 2010 el servicio de préstamo de E-Readers, seleccionando para este propósito el Kindle Global de Amazon (versión 2), como parte de sus servicios, teniendo en cuenta su relación con el tema de lectura y la compra de libros que se realiza a través de Amazon, convirtiéndose en la primera biblioteca del país en ofrecer este servicio. El presente trabajo de investigación es una evaluación del servicio de préstamo de libros electrónico a través de los E-Readers.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback