Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Bravo Espinoza, Alejandra Enma"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Eufemismos en el contexto jurídico-procesal: una perspectiva sociolingüística y pragmática
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021) Bravo Espinoza, Alejandra Enma; Casas Navarro, Justo Raymundo
    Los eufemismos son mecanismos léxico-semánticos empleados, principalmente, para poder hacer referencia a un vocablo tabú («prohibido») sin tener que mencionarlo directamente por ser malsonante, pero también se emplea, en contextos formales como el jurídico, para mostrar galantería, embellecer las palabras y ganar prestigio y credibilidad. En la presente investigación, desde una perspectiva sociolingüística y pragmática, se analizan los eufemismos empleados por los sujetos procesales (juez, fiscal y abogado) en las audiencias realizadas en la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, cuyos videos han sido subidos a la página de Youtube de Justicia TV. Específicamente, se describen y analizan los mecanismos lingüístico-cognitivos, los estadios en la lexicalización, el papel del contexto pragmático, las funciones sociales, las clases y las causas de formación de eufemismos; luego, mediante tablas y figuras, se explica la prominencia de algunas características relevantes, que conlleva a concluir, mediante un enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo), que estos eufemismos empleados en el contexto jurídico-procesal son, básicamente, atenuantes, lexicalizados, de acomodación e integración social, estilísticos y usados por necesidad de prestigio profesional.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback