Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Becerra Bravo, Melissa Aracely"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Efecto de la asociación de vitamina E con dexametasona en la regeneración ósea en la osteotomía inducida en ratones
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Becerra Bravo, Melissa Aracely; Arroyo Acevedo, Jorge Luis
    Determina el efecto de asociación de dexametasona con Vitamina E en regeneración ósea en un modelo de osteotomía inducida en ratones. Se utilizaron 144 ratones Balb/c de 30+/-10g machos, distribuidos aleatoriamente en 6 grupos, grupo A: Cloruro de sodio 0,9%, grupo B: Dexametasona 0,6mg/kg vía intraperitoneal(ip), Grupo C: Vitamina E 60mg/kg vía oral (vo), Grupo D: Vitamina E 200mg/kg vía intraperitoneal (ip), Grupo E: Dexametasona 0,6mg/kg más Vitamina E 60mg/kg por vía Oral(vo), Grupo F: Dexametasona 0,6mg/kg más Vitamina E 200mg/kg por vía Oral(vo). A todos los ratones se les realizó osteotomía en el fémur y se administró los tratamientos correspondientes. Posteriormente se evaluó recuento de células por campo osteoprogenitoras (osteoblastos, osteocitos), trabéculas óseas, fosfatasa alcalina, calcio sérico y radiopacidad en diferentes momentos (7,14,21 días postcirugía). En la evaluación histopatológica los grupos que recibieron vitamina E (vo e ip) y la combinación de dexametasona con vitamina E mostraron mayor recuento de osteoblastos y osteocitos en comparación con el grupo control y dexametasona sola. A los 14 días, el grupo Vitamina E (ip) presentó niveles más altos de osteoblastos. A los 7 días, el grupo tratado con vitamina E (vo) mostró un 70% de trabéculas moderadas. A los 21 días el grupo tratado con la combinación dexametasona con vitamina E mostraron 90% de trabéculas abundantes. Los niveles de fosfatasa alcalina más altos fueron los del grupo dexametasona a los 14 días y a los 21 días los grupos Vitamina E (vo) y control mostraron mayores valores. En cuanto al calcio sérico el grupo con dexametasona y vitamina E (ip) tuvo niveles más elevados en el día 7 y el grupo con dexametasona obtuvo mayores niveles a los 21 días. La administración de dexametasona con Vitamina E mostró un efecto positivo en la regeneración ósea. esto podría sugerir que la vitamina E puede mitigar los efectos negativos de la Dexametasona en la regeneración ósea.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback