Browsing by Author "Barzola Carrasco, Mariela"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Conocimientos y prácticas sobre alimentación complementaria en madres con niños de 6 a 24 meses que acuden a un centro de salud en SJM, 2018(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019) Barzola Carrasco, Mariela; Ramírez Miranda, EdnaDetermina los conocimientos y prácticas sobre alimentación complementaria en madres con niños de 6 a 24 meses. Realiza un estudio de tipo cuantitativo, método descriptivo simple de corte transversal y nivel aplicativo. Se tomó como muestra a 30 madres que acudieron al Centro de Salud San Juan de Miraflores. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento, un cuestionario. Encuentra que un 70% de las madres conocen y el 30% no conocen acerca de la alimentación complementaria; mientras que el 60% de madres tienen prácticas adecuadas y el 40% tienen prácticas inadecuadas. Los hallazgos generados nos permitieron concluir que la mayoría de las madres que acuden al centro de salud conocen sobre alimentación complementaria, en la dimensión aspectos generales y características; en lo que a prácticas se refiere; la mayoría lo realiza de forma adecuada, sobre todo en higiene y almacenamiento, respecto a la preparación e interacción que debe tener con su hijo la mayoría lo realiza de forma inadecuada.Item Nivel de ansiedad y estrategias de afrontamiento que utiliza el paciente en la fase preoperatoria inmediata en un hospital nacional, Lima – Perú 2025(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Barzola Carrasco, Mariela; Acuache Quispe, Yissella BetzabethLa presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de ansiedad y estrategias de afrontamiento que utiliza el paciente en la fase preoperatoria inmediata en un hospital nacional, Lima – Perú 2025. A través de un enfoque cuantitativo ya que se empleará un análisis estadístico, además de elaborar una inferencia para extrapolar los resultados, es de tipo descriptivo – correlacional porque va a definir las dimensiones del objeto de estudio teniendo en cuenta que los datos que se obtendrán serán de acuerdo a la información obtenida por los pacientes que facilitaran “determinar la relación que existe entre el nivel de ansiedad y estrategias de afrontamiento que utiliza el paciente en la fase preoperatoria inmediata en un hospital nacional” basándose en los resultados hallados según el instrumento formulado; debido a que se analizarán los datos de la población de estudio en un tiempo limitado será de corte transversal. La población estará compuesta por todos los pacientes que ingresen al quirófano de la sala de operaciones para ser sometidos a una intervención quirúrgica, con un estimado aproximado de 500 pacientes durante el período de un mes.