Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Avellaneda Mariscal, Jessica Maria"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estudio de la resistencia a los antibacterianos en el Centro Médico Naval de enero a diciembre del 2000
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002) Avellaneda Mariscal, Jessica Maria; Pecho Galarza, Eunice; Roque Alcarraz, Mirtha
    El presente es un estudio descriptivo, retrospectivo y de corte transversal, cuyo objetivo es determinar el patrón de resistencia a los antimicrobianos, de bacterias aisladas de muestras biológicas recolectadas de enero a diciembre del 2000 en el Centro Médico Naval, hospital de cuarto nivel ubicado en Bellavista, Callao. Fueron analizados 2215 antibiogramas, de los cuales el 74% se procesaron con el Sistema Microscan y el 26% por el Método de Difusión en Disco. El mayor porcentaje de aislados provenía de muestras de orina (60%) y vías respiratorias (30%). El microorganismo más frecuentemente aislado en urocultivos fue Escherichia coli (67%); y en vías respiratorias, Staphylococcus aureus (75%). Escherichia coli mostró resistencia mayor al 50% a las penicilinas, ampicilina/sulbactam, cefalotina, cotrimoxazol y tetraciclina, y 41% a ciprofloxacino. Los antibacterianos con mayor actividad frente a este microorganismo (resistencia <5%) fueron imipenem, meropenem, amikacina, ceftriaxona, cefpirome y aztreonam. Se encontró un 98% de resistencia de Staphylococcus aureus a la ampicilina, 17,3% a oxacilina y 5% a vancomicina. Cotrimoxazol y ciprofloxacino constituyen buenas alternativas terapeúticas contra este microorganismo, con 9 y 10% de resistencia respectivamente. Se encontró un alto grado de resistencia de Pseudomonas aeruginosa a imipenem (23%), ceftazidima (36%) y amikacina (45%).

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback