Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Aspilcueta Aspilcueta, Ricardo"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El Cañón del Cotahuasi como producto turístico
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007) Aspilcueta Aspilcueta, Ricardo; Rodríguez Ojeda, Jorge
    El Perú viene logrando un incremento sustancial de divisas para el erario nacional por los ingresos que genera el turismo como actividad económica. Desde esta perspectiva, la Provincia de La Unión, ubicada en la zona alto andina del Departamento de Arequipa, posee el Cañón del Cotahuasi, catalogado por diversas expediciones científicas del mundo, así como, por las Universidades San Agustín de Arequipa y Federico Villarreal de Lima, como el más hondo del mundo, con 3,535 metros de profundidad. Sin embargo, este importante recurso geográfico todavía no es explotado por su lejanía y, por no haber sido transformado en producto turístico comercial, que de concretarse, serviría, para revertir la extrema situación de pobreza por las que atraviesa esta Provincia. Como se sabe el Perú se caracteriza por ser anfitrión del turismo cultural, circunscrito básicamente al atractivo que constituye Machu Picchu y el Cuzco, considerada una ciudad marketing, en igual parangón que México, El Cairo, Roma, Río de Janeiro. Además recientemente ha sido elegida como el mejor destino turístico del mundo, por lo que, se le otorgó el premio “TOP CITY GOLD AWARD 2005” a cargo de la prestigiosa revista inglesa “Turismo Wanderlust”.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback