Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Asparrin Vargas, Trixsy Nikitza"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Mujeres lideresas hacia una gobernanza territorial en la comunidad campesina de San Andrés de Tupicocha
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Asparrin Vargas, Trixsy Nikitza; García Jiménez, Moisés Gustavo
    La Comunidad Campesina de San Andrés de Tupicocha, ubicada en Huarochirí, destaca por su organización social basada en reciprocidad y solidaridad, así como por su modelo sostenible de gestión hídrica, implementado a través de prácticas como la siembra y cosecha de agua y la construcción de micro reservorios. Sin embargo, enfrenta desafíos significativos debido al limitado acceso de las mujeres a espacios de toma de decisiones y su subrepresentación en cargos directivos, reflejo de dinámicas tradicionales de poder dominadas por hombres. En este contexto, el estatuto comunal emerge como una herramienta clave para abordar dichas desigualdades. Es así como, con el acompañamiento técnico de Cáritas Chosica, la comunidad emprendió un proceso de modificación del estatuto, integrando medidas como: incorporación de la cuota de género en la directiva comunal, promoción de la participación de las mujeres y jóvenes en los espacios de toma de decisión y de la gobernanza territorial. Este esfuerzo incluyó actividades de sensibilización, formación política y talleres participativos desde un enfoque de género, interculturalidad y derechos humanos, alineados con el ODS 5 sobre igualdad de género. El presente documento busca explicar y estructurar dicho proceso, resaltando la contribución de las mujeres hacia una gobernanza territorial.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback