Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ari Palacios, Vanessa Liz"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    La gestión de cuentas por cobrar y su influencia en la liquidez y rentabilidad de la Empresa AGP SAC.
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Ari Palacios, Vanessa Liz; Navarro Lévano, José Carlos
    Determinar la influencia de la gestión de cuentas por cobrar en la liquidez y rentabilidad de la empresa AGP SAC. En el capítulo 1 se aborda la información de la empresa donde se desarrolla las actividades, la reseña histórica, actividad económica, la cartera de productos que tiene la empresa, el planeamiento estratégico y la estructura organizacional. En el capítulo 2 se expone las actividades de desempeño laboral, la relevancia del conocimiento adquirido durante la carrera de Economía en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) para el desempeño eficiente de las funciones laborales. En el capítulo 3 se plantea la problemática que se presenta en la gestión por cobrar y su influencia en la liquidez y rentabilidad de la empresa AGP SAC, se analiza los ratios de cuentas por cobrar (Periodo medio de cobro, tasa de incobrabilidad, la rotación de cuentas por cobrar), los ratios de liquidez y rentabilidad (Liquidez corriente, Prueba ácida, Margen de Ganancia Bruta, Retorno sobre ventas y Retorno sobre la inversión). Asimismo, se plantea posibles alternativas de solución antes los diferentes problemas hallados en los resultados obtenidos. Además, se determina el problema general y específico, así como los objetivos del presente trabajo. En el capítulo 4 encontramos las asignaturas que son fundamentales para el desarrollo del presente trabajo, debido a los conocimientos adquiridos en la Facultad de Ciencias Económicas, Finalmente, en el capitulo 5 y 6 se encuentra las conclusiones y recomendaciones del presente trabajo, luego el análisis realizado a fin de implementar los cambios necesarios.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback