Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Arbieto Aparcana, Karina Janet"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Relación entre caries de infancia temprana, lactancia materna y uso prolongado del biberón en niños menores de 71 meses atendidos en el Servicio de Medicina Estomatológica y Atención al Infante del Instituto Nacional de Salud del Niño. Lima- Perú, 2017
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020) Arbieto Aparcana, Karina Janet; Torres Ramos, Gilmer
    Evalúa y determina la relación entre caries de infancia temprana, lactancia materna y uso prolongado del biberón en niños menores de 71 meses atendidos en el Servicio de Medicina Estomatológica y Atención al Infante del Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima, Perú, julio-diciembre de 2017. La investigación realizada es de tipo descriptivo y transversal. La muestra fue no probabilística intencional formada de 115 niños de 12 a 71 meses de edad de ambos sexos con caries de infancia temprana (CIT) sin enfermedad sistémica con firma del consentimiento informado por padres o apoderados. Se examinó realizando una inspección clínico visual no invasiva, usando el método ICDAS II, y los datos obtenidos se recolectaron en una ficha de recolección de datos. Encuentra que la edad promedio fue 24-35 meses, en el maxilar superior la pieza 5.1 fue la más afectada del sector anterior, (según gravedad código:C6), seguida de la pieza 61. En el maxilar inferior, la pieza 74 es la más afectada (según gravedad código: C6), seguida por la pieza 84. Según tipo de alimentación la de mayor frecuencia fue la lactancia materna 64 (54,78%), seguida de la lactancia mixta 45 (39.13%) y la lactancia artificial 7 (6.08%); los niños que lactan antes de dormir 102 (88.7%) presentaron mayor frecuencia, seguida de la lactancia nocturna más de 2 veces por más de 15 minutos 79 (68.70%) y niños con más de 4 lactancias diurnas 16 (13.91%). El 57 (52.77%) de los niños lactaron por un tiempo mayor de 24 meses. El 37 (71.15%) de los niños usaron biberón por más de 24 meses y el 48 (41.74%) tomaba bebidas dulces en biberón seguida de los 47 (40.87%) que toman biberón antes de dormir y los 40 (34.78%) que toman biberón nocturno más de 2 veces. El 85 (73.91%) de los niños evaluados presentaron defectos del esmalte, el 37 (32.17%) recibieron topicaciones de flúor más de 2 veces al año y solamente el 15 (13.04%) usa crema dental con flúor. El 89 (77.39%) de niños no usan pasta dental, la pasta dental más usada fue Denture bebe 11 (9.57%), seguida de Kolynos 8 (6.96) y Colgate kids 7 (6.09%); el 106 (92.17%) de niños inician la higiene dental antes de los 12 meses seguido del consumo de azúcar más de 3 veces al día 98 (85.21%), y los niños que realizan higiene más de 2 veces al día fueron 8 (6.96%); el 44 (38.26%) de los niños consumen jarabes. Concluye que se encontró una relación entre caries de infancia temprana y uso prolongado del biberón al encontrar una asociación directa encontrando un valor de rho=0.1937(p=0.0381).

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback