Browsing by Author "Aparicio Ponce, Jorge Renato"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Morbilidad y mortalidad en gestantes adolescentes segun paridad. Hospital Nacional Dos De Mayo 2009- 2013(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016) Aparicio Ponce, Jorge Renato; Ronceros Medrano, Sergio GerardoDetermina las diferencias en la morbilidad y mortalidad según la paridad en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Nacional Dos de Mayo de enero de 2009 a diciembre de 2013. Realiza un análisis documental de las historias clínicas de 1,383 gestantes adolescentes atendidas en la institución. Utiliza una ficha de recolección de datos previamente elaborada. Los datos son organizados en una base utilizando el programa estadístico SPSS versión 22.0. Para la estadística inferencial se realiza la prueba de chi cuadrado. Para las variables estadísticamente significativas se realiza una regresión logística multinomial. Los cálculos se realizan con un intervalo de confianza del 95 %. Encuentra que de las 1,383 gestantes adolescentes admitidas al estudio, 342 son multigestas representando un 24,7%. Existen 334 casos de morbilidad, siendo las más frecuentes la anemia (50,3%), la infección vaginal (18,7%) y la rotura prematura de membranas (11,4%). Solo hay asociación estadísticamente significativa entre ser multigesta y la hipertensión inducida por el embarazo (p 0,032) (OR=0,54 IC 95% [0,31-0,96]); en las otras entidades no existe asociación estadísticamente significativa. Concluye que la condición de multigesta adolescente protege en el 46% de los casos a padecer de una hipertensión inducida por el embarazo. No existe diferencia en la presentación de anemia, infección vaginal, rotura prematura de membranas, parto pre término, amenaza de parto pre término y desgarro perineal, entre las primigestas y multigestas adolescentes.Item Programa de capacitación de partograma con curva de alerta y cambios en el nivel de conocimientos para su elaboración por los internos de medicina del Hospital Nacional Dos de Mayo, enero-diciembre 2006(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007) Aparicio Ponce, Jorge RenatoEl objetivo del estudio fue el de determinar los cambios en el nivel de conocimiento para la elaboración del Partograma con Curva de Alerta por los Internos de Medicina luego de recibir un Programa de Capacitación. Participaron 72 internos de medicina del Hospital Nacional “Dos de Mayo¨ durante el 2006. Al inicio se aplicó un cuestionario y lista de cotejo determinando los niveles de conocimientos y aplicación previos. Luego recibieron el programa de capacitación “Partograma con curva de alerta”. Nuevamente se aplicaron el cuestionario y la lista de cotejo, a mitad y final del estudio. Se organizaron los datos en SPSS 13.0. Se emplearon las pruebas t de student, Análisis de Varianza ANOVA y Test de Scheffe, con p menor a 0.05.