Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Anyosa Tejada, Angie Cristal"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Estrategias de afrontamiento de pacientes en tratamiento dialítico y de sus cuidadores de un Centro de Diálisis de Lima, 2024
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Anyosa Tejada, Angie Cristal; Montalvo Luna, Mery Soledad
    Introducción. En la enfermedad renal crónica terminal (ERCT), el afrontamiento y las estrategias que se usan para afrontar el tratamiento dialítico del paciente y cuidador familiar puede verse perjudicado al verse en una difícil situación que requiere de tiempo, responsabilidad y constancia en los cuidados hacia la misma enfermedad. Objetivo. Determinar las estrategias de afrontamiento utilizado por pacientes en tratamiento dialítico y de sus cuidadores familiares de un Centro de diálisis de Lima, 2024. Material y métodos. La investigación es cuantitativa, de método descriptivo-no experimental y corte transversal. La población fue de 240 personas, y la muestra, fue de 92 pacientes y 92 cuidadores. Se empleó un cuestionario adaptado al contexto peruano del CISS:SSC, evaluando tres dimensiones: afrontamiento enfocado en el problema, en la emoción y en la evitación. Resultados. Las estrategias de afrontamiento (EA) de los pacientes en hemodiálisis del 100% (92), el 45,7% (42) se ubican en un nivel medio, el 33,7% (31) es de nivel alto y el 20,7% (19) tiene nivel bajo. Respecto los cuidadores familiares, del total 100% (92), el 56,52% (52) se ubican en nivel medio, el 22,83% (21) un nivel bajo y el 20,65% (19) nivel alto. Conclusiones. Los pacientes utilizan EA de manera proactiva y específica para enfrentar los desafíos diarios, predominando las enfocadas en el problema, aunque también se evidenció un afrontamiento emocional moderado, caracterizado por autocrítica y alta carga emocional. Los cuidadores familiares, por su parte, emplean estrategias enfocadas en el problema en mayor proporción, aunque muestran menor uso de estrategias enfocadas en la emoción, lo que podría afectar su bienestar emocional.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback