Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Antay Escobar, Jennyfer"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Revisión de aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad (NIC) 16 en una empresa audiovisual en el marco de una auditoría financiera
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Antay Escobar, Jennyfer; Pineda Yaros, Wilber
    El presente trabajo analiza la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 16 (NIC 16) Propiedades, Planta y Equipo en una empresa del sector audiovisual, en el contexto de una auditoría financiera. Dada la relevancia de esta norma en el reconocimiento, medición, depreciación y baja en cuentas de los activos fijos, el estudio busca evaluar si el tratamiento contable de dichos activos cumple con los principios normativos y cómo la auditoría contribuye a la identificación y corrección de errores o desviaciones. La metodología aplicada se basa en las Normas Internacionales de Auditoría (NIA), que definen lineamientos para abordar las etapas del proceso de auditoría. Los hallazgos identificaron que la compañía empleó tasas de depreciación tributarias sin considerar la realidad de uso de los activos, y ello generó una subestimación en el valor contable y en los resultados acumulados. A partir de ello, se concluye que no se aplicaron adecuadamente los lineamientos de la NIC 16. Como recomendación, se sugiere implementar una política contable que establezca claridad en los criterios para la estimación de vida útil de los activos fijos que esté basado en evidencia técnica, así como reforzar los procedimientos de revisión periódica de activos para evitar distorsiones en la información financiera.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback