Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Anicama Pescoran, Juan Eleazar"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La estrategia de la asociatividad de campesinos ante el proceso de acumulación de capital y el impacto del cambio climático en el distrito de Santiago en Ica - Perú
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Anicama Pescoran, Juan Eleazar; Barrientos Felipa , Pedro Miguel
    La investigación realizada tiene como objetivo analizar y explicar la perspectiva estratégica de la asociatividad en un grupo social específico: la población campesina del distrito de Santiago, Ica, Perú que viene enfrentando el metabolismo social de la entropía y la exacerbación de las políticas del Neoliberalismo en las últimas tres décadas. Este estudio se fundamenta y enfoca de manera cualitativa, prospectiva, documental e histórica y se complementa con técnicas e instrumentos de observación empírica, entrevistas semiestructuradas a grupos de interés y recopilación de imágenes satelitales para ayudar a comprender la elevación de mapas cartográficos del distrito. El estudio trata de los efectos negativos de la relación entre sociedad y naturaleza, así como de pequeños propietarios de tierras que perciben claramente el peligro del cambio climático y la extracción intensiva de recursos hídricos en pos de la acumulación del capital agroindustrial; además, de manera histórica, se describen las relaciones socio territoriales y de poder desde el contexto local de la Reforma Agraria bajo la tesis de Mariátegui denominada “Problema de la Tierra”. Para concluir, frente a las contradictorias dinámicas sociales, ambientales y el acelerado crecimiento del despojo de las tierras campesinas, se propone y expresa dentro de los parámetros históricos del desarrollo de la sociedad peruana. Desde esta visión, se espera complementar estudios previos y contribuir al actual conocimiento de una parte de nuestra realidad.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback