Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Anicama Pardo, Ricardo Manuel"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Tumores del espacio parafaringeo. Hospital Nacional “Edgardo Rebagliati Martins”; Lima, Perú 2001-2005
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006) Anicama Pardo, Ricardo Manuel
    Los tumores del espacio parafaríngeo son en general, raros y representan aproximadamente el 0,5 % de todos los tumores de cabeza y cuello. Se realizó un estudio descriptivo, de tipo retrospectivo que incluyó a todos los pacientes que fueron ingresados al Sevicio de Cirugía de Cabeza, Cuello y Maxilofacial del Hospital “Edgardo Rebagliati Martins” con diagnóstico un Tumor parafaríngeo y que fueron operados durante el 01 de Enero del 2001 hasta el 31 de Diciembre del 2005. Se revisaron las historias clínicas de 12 pacientes y se obtuvieron datos como edad, sexo, tiempo de enfermedad,signos y síntomas, exámenes auxiliares solicitados, abordaje realizado, informe anatomopatológico y complicaciones. Resultó que las edades oscilaron en un rango de 17 a 79 años y predominó el sexo femenino (66.66 %); además que el signo principal fue el tumor. También se detectaron otros síntomas como Otalgia, paralisis facial y cefalea; pero estos fueron menos frecuentes. El estudio concluye que los tumores del EPF son poco frecuentes, generalmente asintomáticos, y aparecen generalmente entre los 36 y 65 años de edad. Además, los tumores neurogénicos se presentaron en igual proporción que los paragangliomas carotídeos,seguidos de los tumores del lóbulo profundo de la parótida.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback