Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Alvarez Aroni, Juan"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El despacho anticipado en el régimen de importación para el consumo en comparación con el despacho diferido en la Intendencia de Aduana Marítima del Callao 2015-2018
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020) Alvarez Aroni, Juan; Oyarse Cruz, Javier Gustavo
    Establece los aspectos que diferencian al despacho anticipado del diferido en el proceso de importación, y que determinan que un importador destine sus mercancías bajo esta modalidad por la Aduana Marítima del Callao entre los años 2015 al 2018. Este es un estudio descriptivo correlacional, por lo que para su realización se ha empleado información obtenida acerca de los tiempos de atención del proceso de importación de mercancías y los costos que incurre el importador durante el proceso de la distribución física internacional para poder contar con sus mercancías. Asimismo, se ha revisado los diferentes actores que intervienen en el proceso logístico de importación para de esta manera identificar algunos otros aspectos que diferenciarían al despacho anticipado del diferido. Para poder realizar el análisis de los tiempos, costos y otros aspectos de la cadena logística, se ha recurrido al uso del Value Stream Mappping (VSM) o Mapa de Flujo de Valor, esta herramienta nos permite conocer a profundidad los procesos en la cadena logística de importación, identificar las actividades que no agregan valor al proceso y los tiempos que se emplean en dichas actividades. Los resultados de la investigación indican que, una vez analizado la cadena de suministro y determinado los actores en los tramos de esta, se puede determinar el comportamiento de los tiempos de la cadena logística de importación, lo que nos servirá para establecer una ecuación de predictibilidad. Finalmente se concluye que la cadena logística del proceso de importación en la modalidad de anticipado tiene un mejor comportamiento, sin embargo, existen aún aspectos en lo relacionado a costos y otros de los actores de la cadena logística, que la administración aduanera (SUNAT) tiene que mejorar, buscando aumentar los niveles de acogimiento a esta modalidad.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback