Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Alvarado Quispe, Carlos Santos"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Procesos de gestión técnicos y ambientales para la formalización de la minería a pequeña escala en la provincia de Caravelí - Arequipa
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022) Alvarado Quispe, Carlos Santos; Pacheco Ortíz, Mariano
    Aborda la problemática de la formalización o legitimación de la minería a escala pequeña y minería artesanal; especialmente de la aplicación de los procesos de gestión técnicos y ambientales, en la provincia de Caravelí en la región de Arequipa, especialmente, el problema reside en su utilización, y las demoras, el análisis del proceso permitió detectar como agilizar e incentivar los procesos de formalización de los pequeños mineros, en el estudio entonces lo que se realiza es la comprobación del proceso y su efectividad de tal forma que se ha apreciado las deficiencias y limitaciones, para optimizar la propuesta y aportar a corregirlas desde el punto de vista normativo y operativo, de tal forma que resulta siendo un aporte a la vez para la conceptual y lo práctico, de tal forma que sea favorable para perfeccionar la forma de realizar la formalización minera, que en el tiempo puede tener incentivos, mejoras y tecnificación, así como mejora en pro del cuidado del medio ambiente, además de tener en referencia el proceso de comprobación del valor del diseño para optimizar la formalización de los pequeños mineros, en este caso se ha empleado como muestra del análisis a los mineros de la provincia de Caravelí - Arequipa, por lo que eso hace que se considere que tan importante es el estudio y su posterior regulación. El proceso ha comprobado ello, que el desarrollo de la formalización tiene años de estar aplicándose, en si es favorable y aplicable, objetivo y controlable, esta investigación de carácter documental, procura apreciar cuál ha sido el alcance de este proceso y ha permitido que ello se compruebe, de tal forma que las condiciones del proceso presenta aspectos críticos que deben ser tomados en cuenta, que han sido identificados como la Acreditación de Titularidad, Contrato de Cesión o Contrato de Explotación Minera, respecto de la concesión minera y la Acreditación de Propiedad o Autorización de Uso de Terreno Superficial, mediante acuerdos con las comunidades cuando corresponda, se aprecia que aún el pequeño minero y minero artesanal requiere mucha ayuda para formalizarse, con lo que debe considerarse una metodología o estrategias más contundentes para mejorarlo. El proceso se ha cumplido de acuerdo con los parámetros técnicos y académicos, y esto ha permitido que se aprecie mejor los hechos desde un punto de vista histórico de la formalización y cómo se realiza, esta apreciación permite entonces comprobar los hechos que deben mejorarse, desde el punto de vista teórico, en cuanto la investigación lo ha comprobado a partir de la hipótesis.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback