Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Alva Mayurí, Carmen Susana"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Utilidad de la aplicación de una escala de enfermería en la valoración y clasificación de pacientes críticos oncológicos en las áreas de hospitalización de cirugía y medicina del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2007
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009) Alva Mayurí, Carmen Susana; Campos Contreras, Carmen
    Determina la utilidad de la aplicación de una escala de enfermería en la valoración y clasificación de paciente critico oncológico en las áreas no críticas del instituto de enfermedades neoplásicas. El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, es la institución rectora en la detección y tratamiento de cáncer con una cobertura nacional de 35 a 40%, de atenciones por año. Así mismo el cáncer produce una enorme variedad de complicaciones oncológicas debido a la gran cantidad de tejidos que afecta, la mayoría de los pacientes muere debido a las metástasis y las complicaciones asociadas con la enfermedad que puede presentarse en cualquier momento durante su curso. La enfermera dentro de su accionar debe estar preparada para salvaguardar su cuidado de forma oportuna, eficaz y capaz de detectar riesgo que atenten con la vida de estos pacientes. Actualmente solo en las áreas críticas (UCIs, UTIs), existen sistemas de valoración y monitoreo de pacientes críticos, scores pronósticos cuya intención es predecir la mortalidad del mismo. Por otro lado, el proceso de acreditación y evaluación de servicios exige contar con evidencias que reflejan la atención o el cuidado que recibe el cliente que por el tipo de riesgo multisistemico, es necesario contar con instrumentos que faciliten su aplicación y por ende una atención de enfermería de calidad proactiva y eficiente

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback