Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ali Jara, Renso Manuel"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estado nutricional y hábitos alimentarios en relación con el estrés en adolescentes de una academia pre-universitaria en Villa El Salvador 2016
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018) Ali Jara, Renso Manuel; Oriondo Gates, Rosa Lorenza
    Determina la relación entre el estado nutricional y hábitos alimentarios con el estrés en adolescentes de una academia pre-universitaria en Villa el Salvador 2016. Es un Estudio cuantitativo, descriptivo observacional, transversal de asociación cruzada. Participan 84 estudiantes adolescentes de ambos sexos cuyas edades se encuentran entre 15 y 19 años, los cuales participan previa autorización de sus padres, quienes firman un consentimiento informado. Se evalúa el estado nutricional antropométricamente mediante el índice de masa corporal y se aplica los cuestionarios de hábitos alimentarios y de estrés. El procesamiento de la información y análisis estadístico se realiza utilizando el programa SPSS v22. Los resultados afirman que el 20.2% de los adolescentes presenta sobrepeso y mayor grado de estrés, además, el 81.5% de los adolescentes presentaron inadecuados hábitos alimentarios y mayor grado se estrés. Por lo tanto, encuentra relación estadística significativa entre el estrés y la variable hábitos alimentarios; por ello se observa una tendencia de que los adolescentes con estrés moderado o severo, presentan inadecuados hábitos alimentarios y sobrepeso. Se recomienda incorporar dentro de la academia preuniversitaria, programas o sesiones educativas destinados a la prevención de la malnutrición y mejora en los hábitos alimentarios en los adolescentes.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback