Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Alfaro Vasquez, Antony Franklin"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño e implementación de un sistema de gestión Dispatch para el control de los equipos de carguío y acarreo utilizando la comunicación de señal móvil en la unidad minera Summa Gold Corporation SAC
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Alfaro Vasquez, Antony Franklin; Chavez Irazabal, Wilbert
    Desarrolla un nuevo diseño para llevar un mejor control de los equipos de carguío y acarreo, en el cual las empresas hacen grandes inversiones para llevar a cabo el control de estos procesos. Algunas empresas mineras realizan estos controles mediante sistemas Dispatch desarrollados en otros países, que trabajan con sistemas de comunicación de red WIFI Mesh, representando elevados costos de implementación tanto en el mercado nacional como internacional. En este proyecto se desarrolló e implementó un sistema de gestión Dispatch apoyado en la tecnología de señal móvil, GPS, equipos tecnológicos (Tablets) y la metodología Scrum, para llevar un mejor control en tiempo real del trabajo que realiza cada equipo de carguío y acarreo en la unidad minera de la empresa Summa Gold Corporation SAC, con la finalidad de tener una información mucho más exacta del trabajo que realizan, generando valor en la empresa. Como resultado se logró gestionar de forma eficiente los tiempos de los equipos de la operación, así mismo, se alcanzó la disminución de los costos al operar de forma eficiente los recursos de la mina, ya que se incrementó la productividad y se eliminaron los tiempos de improductividad.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback