Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Alfaro Ramos, Giancarlo Yvan"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Tratamiento ortodóncico de un paciente clase III con mordida cruzada anterior, periodonto reducido, agenesia y transposición dental
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018) Alfaro Ramos, Giancarlo Yvan; Luque Luque, Hugo Javier
    El presente trabajo monográfico agrupa los criterios básicos, que basado en la evidencia científica no permite lograr resultados esperados con criterio científico. En este reporte de tratamiento de una paciente de sexo femenino de 24 años que durante 32 semanas de tratamiento ortodóncico, la maloclusión de clase III que presenta se corrige y se obtiene resultados aceptables, obteniendo una oclusión estable, así como la eliminación del trauma oclusal. Esto se realiza gracias a las características clínica que presenta la paciente, que son el requisito primordial para pensar en un camuflaje dentario como segunda alternativa de tratamiento, porque la primera es un tratamiento Ortoquirurgico, que también es viable para el presente caso. Una biomecánica racional se emplea de inicio a fin con la paciente debido a los problemas que causa el trauma de oclusión, el uso de fuerzas ligeras y empleo de la técnica MEAW (Multiloop edgewise arch wire), se emplean para realizar cambios en plano oclusal. Como adicional se corrige la estética de sus dientes debido a que presenta agenesia y transposición, esto para mejorar la autoconfianza del paciente.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback