Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Alcalde Alvites, Miguel Angel"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Influencia de las sales inorgánicas en la optimización de la producción de ramnolípidos por Pseudomonas aeruginosa 6K-11 empleando la metodología de superficie de respuesta
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018) Alcalde Alvites, Miguel Angel; Gutiérrez Moreno, Susana Mónica
    Los ramnolípidos son una clase de biosurfactantes que presentan una gran variedad de aplicaciones, y entre las más importantes se encuentra el proceso de biorremediación mediante biodegradación y desintoxicación de efluentes industriales y en la eliminación de contaminantes de los suelos. El presente estudio se enfoca en la optimización de algunas fuentes inorgánicas para la producción de ramnolípidos por Pseudomonas aeruginosa 6K-11. En primer lugar se determinó la fuente óptima de nitrógeno, fósforo, calcio y hierro; siendo los compuestos de nitrato de sodio (NaNO3), Fosfato monopotásico (KH2PO4), Cloruro de calcio (CaCl2) y Sulfato de hierro (FeSO4), para cada fuente respectivamente. Posteriormente, el proceso para la producción de ramnolípidos fue optimizado usando el diseño experimental Box- Behnken. Los factores a tomar en cuenta fueron la proporción C/N, la proporción C/P, concentración de la fuente de calcio y la concentración de la fuente de hierro. La máxima producción de ramnolípidos fue 35,124 g/L después de 168 horas de fermentación con la proporción C/N de NaNO3 de 21,172, la proporción C/P de KH2PO4 de 16,279, 0,046 g/L de CaCl2 y 0,003 g/L de FeSO4. Los resultados de la presente investigación sugieren que la limitación nitrógeno y fósforo generan un mejor rendimiento de ramnolípidos, así como la aplicación de diseños experimentales es muy eficaz para determinar las condiciones óptimas de bioprocesos.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback