Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Albornoz Pinedo, Andrea Milagros"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis comparativo de la calidad nutricional a través de dos modelos de perfil de nutrientes en alimentos ultra procesados comercializados en Lima, 2022
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Albornoz Pinedo, Andrea Milagros; Palomino Quispe, Luis Pavel
    Compara la calidad nutricional a través de dos modelos de perfiles de nutrientes en alimentos ultraprocesados comercializados en supermercados de Lima. El estudio posee un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal, descriptivocomparativo. Se analizó la información nutricional declarada en las etiquetas de un total de 585 alimentos ultraprocesados comercializados en supermercados de Lima; se realizó mediante una ficha de recolección de datos con registro fotográfico, durante el periodo mayo a junio del 2022. Para comparar y determinar la concordancia entre ambos modelos, se realizó la prueba no paramétrica W de Kendall con un nivel de significancia estadística (p) menor a 0,05. El 39,01% de la muestra total del estudio no cumplió con los límites del modelo OPS y el 33,7% no cumplió con el modelo MAP. Al analizar el nutriente crítico de sodio, el 29,4% no cumplió con los límites del modelo OPS, y según el modelo MAP fue el 18,2%; referente al contenido de azúcar, el 64,2% no cumplió con el modelo OPS y el 56,7% con el modelo MAP; en grasas saturadas el 57,4% y 50,3% no cumplió con los límites del modelo OPS y MAP respectivamente; y finalmente en grasas trans el 5% no cumplió con los límites del modelo OPS y el 9,3% el modelo MAP. Al realizar la comparación de proporciones entre los resultados de la calidad nutricional de ambos modelos de perfil de nutrientes en la muestra final del estudio, se tuvo como resultado un valor p<0,05. Al comparar ambos modelos de perfil de nutrientes, se encontraron diferencias significativas; hallándose que modelo OPS es el que presentó el mayor número de criterios que se incumplen en alimentos ultraprocesados comercializados de supermercados de Lima.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback