Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Aguilar Montoya, Martha"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Situación socioeconómica, tecnológica, académica y de salud de los obstetras en formación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante la pandemia por COVID-19 en el año 2021
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Aguilar Montoya, Martha; Santos Rosales, Yuly Raquel; Campos Correa, Karen Elizabeth
    Determina la situación socioeconómica, tecnológica, académica y de salud en los obstetras en formación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante la pandemia por COVID-19. El presente estudio es descriptivo, retrospectivo y transversal. Se aplicó en 186 obstetras en formación de la Escuela Profesional de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El tipo de muestreo fue probabilístico aleatorio estratificado. Se aplicó un cuestionario virtual y la Escala DASS 21. Se utilizó el software estadístico SPSS versión 26.0. para la tabulación de datos. En la situación socioeconómica, el 38,7% de estudiantes trabaja y estudia, en 76% la principal fuente de ingreso fue el empleo temporal del jefe de hogar, 91,5% refirió disminución del ingreso económico familiar durante la pandemia y 43% de los jefes de hogar perdieron su trabajo. En la situación tecnológica el 98,4% domina la plataforma virtual; 36% recibió apoyo tecnológico por la universidad y 94,6% presentó problemas con el servicio de internet. En la situación académica el 97,3% considera que aumentó la carga académica, el 68.3% tuvo intención de dejar la universidad y 29,6% abandonó algún curso. Respecto a la salud el 35,5% tuvo diagnóstico de COVID-19 sin necesidad de hospitalización, además presentaron síntomas de alteración en la salud mental, lo más destacados fueron: preocupaciones, falta de iniciativa, irritabilidad y dificultad para relajarse. Se concluye que hubo repercusión en la situación socioeconómica, tecnológica, académica y de la salud en los obstetras en formación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante la pandemia por COVID 19.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback