Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Acevedo Celis, Bruno Tomas"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Factores asociados a la adherencia farmacologica en pacientes con artritis reumatoide. Hospital Nacional Arzobispo Loayza, MINSA 2025
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Acevedo Celis, Bruno Tomas; Cornejo Ortega, Mijahil Pavel
    Determina los factores asociados a la adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes con AR del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, MINSA. La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune sistémica, cuyo manejo optimo depende una intervención que asegure su adherencia farmacológica. A pesar de ello al tratarse de una enfermedad crónica, la adherencia se ve comprometida, limitando su efectividad. En el Hospital Nacional Arzobispo Loayza (HNAL), se desconoce en qué medida los pacientes con AR cumplen con sus regímenes farmacológicos y que factores influyen en el mismo. Por lo que no solo deberíamos verificar el grado de actividad que presenta la enfermedad, sino también la adherencia que tenga el paciente a su tratamiento, identificando variables socio demográficas, clínico epidemiológicas y relacionadas con la atención médica. El comprenderlos permitirá diseñar estrategias para mejorar la adherencia, reducir hospitalizaciones y costos relacionados, y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Por lo que los resultados del mismo traerían implementar políticas de salud, que contribuyan a una mejor gestión del manejo de pacientes con AR en el HNAL.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback