EP Ingeniería de Telecomunicaciones
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5146
Browse
Browsing EP Ingeniería de Telecomunicaciones by browse.metadata.advisor "Paredes Peñafiel, Rejis Renato"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diseño de una red de telecomunicaciones de banda ancha para las localidades de las cuencas de los ríos Napo, Putumayo, Huallaga, Marañón y Amazonas en el tramo Yurimaguas – Iquitos de la región Loreto(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021) Mitac Fasabi, Angel Pavel; Paredes Peñafiel, Rejis RenatoPresenta el diseño de una red de telecomunicaciones de banda ancha con una red de transporte de fibra óptica sobre redes eléctricas, red vial y subfluvial desde la capital del distrito de Yurimaguas hasta Iquitos, y una red inalámbrica para las localidades del cauce de los ríos “Napo, Putumayo, Huallaga, Marañón y Amazonas”. Con la finalidad de brindar el acceso al servicio de banda ancha a las localidades que, por la falta de una infraestructura de telecomunicaciones adecuada, no acceden a este servicio, el cual les facilitará alcanzar el desarrollo sostenible y un mejor nivel socioeconómico. El estudio se divide en su primera etapa en la formulación del proyecto, desde el análisis de la oferta y demanda de banda ancha en el área de influencia del proyecto y el análisis técnico de las opciones de solución. En la segunda etapa se realizará la evaluación económica del proyecto tomando en consideración los costos de mercado, la evaluación social y los beneficios cuantificables. Finalmente, se dará una breve descripción sobre los conocimientos adquiridos en relación a la formulación y evaluación del diseño del presente proyecto de ingeniería.Item Diseño de una Red FTTH aplicando el estándar GPON en el distrito de Santiago de Surco(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021) Arribasplata Terrones, Santiago Renato; Paredes Peñafiel, Rejis RenatoLa presente investigación se desarrolla a fin de establecer el impacto positivo por la implementación de una red FTTH (Fibra hasta el hogar) aplicando el estándar GPON en el distrito de Santiago de Surco, provincia de Lima, departamento de Lima; la cual brindará mayor acceso a la banda ancha fija y disminuir la brecha digital que existe en el Perú ofreciendo costos accesibles a los hogares. Actualmente existe la necesidad de mejorar las tasas de velocidades de transmisión de bajada y subida, por lo que surge la necesidad del diseño de una red que se soporte en un medio de transmisión que permita realizarlo; siendo la fibra óptica la mejor opción. Al final del presente trabajo de suficiencia profesional se presentarán los resultados del por qué una red FTTH es la mejor opción técnica y económica frente a otras tecnologías como HFC y xDSL; y adicional, se va a presentar la evaluación financiera con un tiempo proyectado de 5 años para lograr recuperar la inversión y generar rentabilidad, por lo que se concluye que una red FTTH permite cubrir las exigencias técnicas y económicas de los hogares, razones por las cuales se convierte en una opción viable para su implementación.Item Optimización del sistema de interconexión, seguridad perimetral y de comunicación entre sedes de empresa minera con migración de tecnología MPLS a IP sobre enlaces dedicados de internet(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Rodriguez Vigil, Luis Antonio; Paredes Peñafiel, Rejis RenatoEstablece el diseño y la implementación de un proyecto de optimización del sistema de comunicaciones en 3 sedes de una empresa minera. La empresa inicialmente cuenta con un sistema limitado y desfasado en tecnología, tanto en anchos de banda como equipamientos. Ante esta situación, se ofrece un planteamiento de mejora de sedes remotas migrando la tecnología de su proveedor actual de MPLS con anchos de banda de baja capacidad hacia enlaces de internet dedicado en cada punto con mejoras considerables de anchos de banda que mejoraron hasta en 300% la transferencia de datos. Se realiza un análisis adecuado donde se buscó resguardar la operatividad de la interconexión, accesos a servidores, mejorar las plataformas de seguridad perimetral y poder brindar una solución de telefonía IP independientes con gestión centralizada. La solución es optimizar y tener la capacidad de proyectar desarrollos sin generar gastos adicionales. Por ejemplo, las migraciones a la nube (correos, servidores), uso de VoWifi en las unidades mineras sin señal móvil.Item Transformación digital aplicada a los procesos de gestión en el Proyecto de Access & Datacom para operadora del Perú(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Arroyo Romero, Lesly María; Paredes Peñafiel, Rejis RenatoRealiza una propuesta para la implementación de un conjunto de herramientas que permita realizar una transformación digital al proceso de la gestión de proyectos de Telecomunicaciones en la empresa EGP Comunicaciones para el despliegue de soluciones de Datacom y Access. Inicialmente se realiza un análisis de las bases teóricas que deben de tenerse en cuenta para afrontar el proceso de Transformación Digital de los procesos de una empresa, así como los términos que identifican los puntos clave de tecnología, procesos y ventajas para las empresas. De igual forma se realiza una descripción de los conceptos de madurez digital para una empresa en la actualidad, y se identifica el estado digital que presenta EGP Comunicaciones para afrontar la Transformación Digital en sus procesos internos y soluciones comerciales, mediante la identificación de un conjunto de herramientas y soluciones ERP actualmente en explotación para la inteligencia del negocio. Finalmente se realiza un procedimiento de gestión de un proyecto para un área de Perú, utilizando la infraestructura tecnológica existente, en aras de medir indicadores de cumplimiento que permitan evaluar el desempeño de las tareas planificadas en el Plan del Proyecto, y comprobar las potencialidades que brinda la Transformación Digital.