EP Economía
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5123
Browse
Browsing EP Economía by browse.metadata.advisor "Bendezú Jiménez, Héctor Javier"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Item Aspectos clave de la devolución de renta de tercera categoría ante la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) en Perú(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Rosales Lara, Benjamin Aldahir; Bendezú Jiménez, Héctor JavierEl presente trabajo de suficiencia profesional (en adelante TSP) tiene como objetivo describir y analizar la experiencia del autor adquirida durante su experiencia laboral, en una primera etapa, en la Oficina de Normalización Previsional (en adelante ONP) y, en la actualidad, como Especialista 1 en la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (en adelante SUNAT). Estas dos instituciones públicas son fundamentales en la estructura administrativa pública del país al tratarse de instituciones públicas de renombre, cada una con funciones específicas que impactan directamente en el bienestar de la población y en el desarrollo económico del Perú. A lo largo de estas vivencias profesionales, el autor ha tenido la oportunidad de involucrarse en diversas actividades que han enriquecido su formación profesional, así como su capacidad de enfrentar y resolver problemas competentes al ámbito administrativo y tributario. Este informe, detalla las funciones desempeñadas, los aprendizajes obtenidos y los retos encontrados, lo que le ha permitido comprender la importancia de la formalización y la regulación en el sistema financiero y previsional del país. De esta manera, se busca proporcionar una visión integral de su trayectoria como egresado en economía, resaltando la relevancia de estas experiencias en su desarrollo profesional, así como las herramientas metodológicas recibidas a lo largo de su formación académica en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.Item Costo eficiencia de empresas supervisoras de obras públicas en el Perú: la experiencia de Diall S.A.C.(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Rojas De La Cruz, Rubén Severo; Bendezú Jiménez, Héctor JavierAnaliza metodologías que permiten desarrollar una eficiente gestión de las empresas supervisoras de obra en los procesos constructivos simultáneos de obras públicas en el Perú. Teniendo en cuenta la investigación operativa y la sinergia de las empresas supervisoras con la ejecutora y el contratista dentro de los términos de referencia y la Ley de Contrataciones del Estado. Además, analiza el cumplimiento de los procesos en los plazos establecidos utilizando el método de camino crítico con el fin de conocer la duración normal de un proyecto a un costo mínimo. Así como también definir y coordinar lo que debe hacerse para alcanzar los objetivos fijados para un proyecto en el tiempo previsto mediante el instrumento PERT o CPM, usando algunas herramientas como el MS Project. Es preciso indicar que este estudio ha sido elaborado con el fin de contribuir a soluciones realizadas en diversas obras paralelas bajo mi dirección. Por lo tanto, en este trabajo se analizará básicamente dos casos típicos que representan la problemática que enfrentan las empresas dedicadas al monitoreo de la ejecución de proyectos para lograr ese ansiado costo eficiencia.Item Implementación de reportes virtuales para mejorar los procesos de seguimiento de los fondos de inversiones en la Oficina de Normalización Previsional (ONP)(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Soto Luque, Jhosep Amilcar; Bendezú Jiménez, Héctor JavierDescribe las actividades desempeñadas por el bachiller Soto en la Oficina de Normalización Previsional, entidad estatal que gestiona el Sistema Nacional de Pensiones del Perú (en adelante SNP). Se destaca la experiencia profesional adquirida dentro de la Oficina de Gestión de Riesgos (en adelante OGR), órgano encargado de gestionar la administración y evaluación de riesgos cautelando los fondos administrados por la institución. El objetivo del TSP, es obtener el título profesional de economista a través de la exposición del presente trabajo ante un jurado designado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Como punto de partida, el presente trabajo realiza una descripción detallada de la entidad donde el autor desarrollo sus actividades laborales como practicante profesional. Se realiza una breve descripción de la historia de la ONP, la razón social, la estructura organizativa, el contexto socioeconómico en el que opera la institución y otros datos de importancia. En una segunda parte, se expone las actividades desempeñadas en la entidad, incluyendo las funciones principales, los problemas presentados en el desarrollo de las actividades cotidianas, así mismo, como metodologías y procedimientos utilizados para abordar estos desafíos. Posteriormente, se analizarán los resultados obtenidos a partir de las implementaciones de mejoras planteadas por el egresado, sus perspectivas en su desarrollo profesional. Finalmente se abordan las conclusiones y bibliografía utilizada correspondientemente.Item Mejoras en la gestión de una consultoria especializada en asesorías y certificaciones en calidad de instituciones de educación básica regular en Perú y Latinoamérica(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Zelada Sotil, Royner Alexis; Bendezú Jiménez, Héctor JavierPresenta los procedimientos ejecutados por el autor para dar solución a las problemáticas detectadas en la empresa Sistema de Gestión de Calidad Educativa - SGCE, dedicada a asesorar e impulsar la calidad educativa en las escuelas de educación básica regular del Perú y América Latina; detallando las funciones del área administrativa en una empresa de servicios, abordando temas como procesos y control interno, gestión administrativa, contabilidad de costos y presupuestos, uso de softwares empresariales y gestión de ventas, así como recomendaciones a corto y largo plazo con el propósito de alcanzar la visión empresarial.