Facultad de Ciencias Económicas
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/17
Browse
Browsing Facultad de Ciencias Económicas by browse.metadata.advisor "Castañeda Varas, Omar Prudencio"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Proceso de contratación pública: adquisición de terreno en el centro poblado de Cocachacra, distrito de Santa Cruz de Cocachacra, provincia de Huarochiri, departamento de Lima(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Javier Alberco, Danny Fabiany; Castañeda Varas, Omar PrudencioDetalla parte de la experiencia laboral en la Municipalidad de Santa Cruz de Cocachacra. Dentro de las actividades realizados como parte de la función como encargado de la Unidad de Logística, Abastecimiento y Gestión de Recursos Humanos se explica el Proceso de Contratación con el Estado, detallando en un caso práctico la adquisición de terreno con el objetivo de la construcción de un HOSPITAL CATEGORÍA III - 1 PARA EL DISTRITO DE SANTA CRUZ DE COCACHACRA. Por lo referido para concluir con la adquisición del terreno, la Entidad determino políticas de recaudación tributaria y financiamiento, posterior a ello el proceso de Contratación con el Estado. Para la Adquisición del inmueble la Entidad convoco a un Proceso de Contratación con el Estado bajo la modalidad de Contratación Directa, realizando el registro en el SEACE, cumpliendo los plazos y principios de la Ley de Contratación. Concluido con la adquisición del terreno corresponde a la Entidad la elaboración del perfil del proyecto y posterior elaboración del Expediente técnico, concluyendo en su ejecución de la inversión.Item Seguimiento y monitoreo de proyectos de investigación e innovación tecnológica agraria de la secretaría técnica de coordinación con el Grupo Consultivo sobre Investigación Agrícola Internacional (STC-CGIAR) 2024-2025(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Janampa Herrera, Lourdes Sofia; Castañeda Varas, Omar PrudencioEl presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) detalla la experiencia profesional desarrollada durante los servicios prestados al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en el marco del acuerdo de cooperación con la Secretaría Técnica de Coordinación con el Grupo Consultivo sobre Investigación Agrícola Internacional (STC-CGIAR). El propósito de las actividades realizadas fue contribuir al fortalecimiento del seguimiento y monitoreo de proyectos de investigación e innovación tecnológica financiados por la STC-CGIAR, utilizando una metodología basada en el Manual del Sistema de seguimiento y monitoreo de proyectos de la STC-CGIAR, que se basa en la revisión documental, análisis técnico-presupuestal y seguimiento de proyectos. Como caso práctico, se detalla el seguimiento y monitoreo al proyecto “Estudio de la adopción de la Biotecnología Agrícola”, cuyos resultados evidenciaron avances significativos en la generación y difusión de conocimiento técnico en edición genética, el fortalecimiento de capacidades institucionales y el posicionamiento del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) como referente regional en biotecnología agraria. Asimismo, se identificaron las principales limitaciones del sistema actual de seguimiento y monitoreo de la STC-CGIAR y a partir de ese diagnóstico, se propuso una mejora orientada a optimizar la eficiencia, trazabilidad y sostenibilidad del proceso. A lo largo de este trabajo se resalta la importancia de la cooperación internacional, como motor para fortalecer la gestión de proyectos de investigación agraria y generar conocimiento técnico, contribuyendo así al desarrollo sostenible del sector agrícola en el país.