Facultad de Química e Ingeniería Química
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/9
Browse
Browsing Facultad de Química e Ingeniería Química by browse.metadata.advisor "Ale Borja, Neptalí"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Hidrocarburos aromáticos polinucleares (HAPs) en material particulado de la ciudad de Lima(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018) Del Aguila López, Carlos Isaid; Ale Borja, NeptalíDetermina un grupo particular de compuestos, los hidrocarburos aromáticos policíclicos conocidos tambien como hidrocarburos aromáticos polinucleares (HAPs o PAHs) en el aire ambiente de Lima. Se sabe que el origen de tales compuestos está relacionado con los procesos de combustión de la materia orgánica. Debido al escaso desarrollo industrial del país, se puede afirmar que, en el caso de Lima, tales compuestos provienen principalmente de las emisiones de los automóviles, esto es, el uso de combustibles fósiles. Las muestras, colectadas inicialmente para determinar partículas menores a 10um (PM10) tomadas en varios distritos de la ciudad, fueron luego extraídas con solvente, concentradas, purificadas y analizadas por cromatografía de gases con espectrometría de masas. A pesar de las conocidas limitaciones de determinar HAPs en filtros PM10, debido al que el filtro no puede retener los HAPs más livianos (los cuales pueden dar cuenta de más del 50% del total), se detectaron los HAPs más pesados, que se adsorben casi completamente al material particulado, entre ellos el más riesgoso, el Benz(a)pireno, un compuesto cancerígeno, cuya concentración llegó hasta 1.4 ng/m3 , encontrándose además, Criseno Benzo(b)fluoranteno, Benzo(k)fluoranteno, Indeno(1,2,3-cd)pireno y Benzo(g,h,i)perileno. Adicionalmente se calculó los cocientes de diagnóstico para algunos HAPs, hallándose que el cociente Indeno(1,2,3-cd)pireno / [Indeno(1,2,3-cd)pireno+Benzo(g,h,i)perileno] se encontraba entre 0.39 y 0.5 para la mayoría de los puntos de muestreo lo cual encaja bastante bien con el valor del cociente para diésel de 0.38 a 0.64 reportado en la bibliografia, así mismo, el cociente Benzo(a)pireno / [Benzo(a)pireno+Criseno] que osciló entre 0.57 y 0.73 es coherente con el cociente para diésel de 0.5 y para gasolina 0.73, estos hallazgos refuerzan la hipótesis que estos compuestos han sido generados por el parque automotor de la ciudad. Resulta claro que las investigaciones sobre estos compuestos deberían ser ampliadas para cubrir más distritos de la ciudad, tanto en invierno como en verano para el estudio del comportamiento anual, y además de ello, colectar el material particulado y la fase gaseosa de modo que se conozca la magnitud real del problema en el contexto de la contaminación del aire de Lima. En ese sentido, la presente investigación contribuye al conocimiento público y revela la presencia de este grupo particular de compuestos nocivos para la salud, a los cuales estamos expuestos constantemente en las zonas con alto tránsito vehicular.Item Implementación de un método para determinar plomo en palta usando la técnica de absorción atómica por horno de grafito(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Leguia Tovar, Caroline Bernarda; Ale Borja, NeptalíLa exportación de la palta de nuestro país se ha convertido en una importante fuente de ingresos y existe una creciente preocupación con respecto al contenido de metales pesados que este producto pueda contener. En el presente trabajo se describe la implementación del método para determinar plomo (Pb) en palta mediante Espectrometría de Absorción Atómica con Horno de Grafito (GFAAS) con el objetivo de validar un método analítico para la determinación de Pb en 3 diferentes mercados de Lima. Se verifico que las concentraciones son: 0.0810, 0.0852 y 0.0838 mg/kg respectivamente. Los resultados están dentro del rango aceptable que es 0,1 mg/kg, según lo recomendado por la UE y CODEX STAN para aguacates. Para preparar las muestras, que requiere tres días y dos analizadores, hacemos siete copias tanto de la muestra en blanco como de la fortificada. Las muestras fueron calcinadas después de su caracterización para poder digerirlas y fortalecerlas posteriormente. El dispositivo utilizado fue el aparato de absorción atómica conectado al horno de grafito HGA 800 Perkin Elmer. Siguiendo los criterios que se establecen a continuación para alcanzar los objetivos de validación: veracidad, linealidad, límites de detección y cuantificación, precisión (repetibilidad y reproducibilidad) y ajustes a las curvas de calibración.